Entrega Coahuila al año en adopción a 159 menores

Saltillo
/ 1 marzo 2016

Se entregan al año cerca de 160 menores a nuevas familias

La razón esencial del aumento en la cifra de adopciones, es que nos pusimos a trabajar”.

En lo que va de la administración se han realizado 500 procesos de adopción, tan solo en 2015 la cifra fue de 159, según datos de la Procuraduría de los Niños las Niñas y la Familia (Pronnif).

Yezka Garza, titular de la Pronnif, detalló que en 2015 fueron 80 adopciones de menores   “institucionalizados” y el resto entre particulares. Esas 80 adopciones son 4 veces más que en 2014, cuando se registraron 20.

Cabe recordar que en 2014 se otorgaban en adopción entre 2 y 4 menores cada bimestre.
“Somos el primer lugar a nivel nacional en el número de adopciones”, aseguró Garza.

La titular de la Procuraduría enfatizó que la razón esencial del aumento en la cifra de adopciones, es que “nos 
pusimos a trabajar”. Añadió que los jueces han sido más conscientes en el otorgamiento de la patria potestad.

En 2015 se liberaron a más niños que ya estaban en condiciones de ser adoptados. Actualmente están en proceso 120 juicios de pérdida de la patria potestad, que incluyen a 150 menores.

En la entidad, se tiene un registro actual de 325 menores en alguno de los 46 albergues o casas hogar. La mayoría está por temas de omisión de cuidado, violencia física o psicológica.

“El año pasado egresamos a más de 600, muchos en familias de apoyo, en adopciones o en la reestructuración del núcleo familiar”, comentó.

Así mismo, Yezka Garza contó que es en la Región Laguna donde se registran más juicios de pérdida de patria potestad, junto con Piedras Negras. “Donde más reportes hay es en la Región Sureste, pero en La Laguna los papás no los pelean, los dejan en los albergues, hemos retirado hasta familias de 10 niños, son grandes. (y) no buscan recuperar a los niños”, comentó.

Entérese
> 500 adopciones se han realizado en la presente administración.

> 159 adopciones se llevaron a cabo 2015.

> 80 de las adopciones institucionalizadas.

> 20 adopciones reporta 2014.

> 46 albergues existen en la entidad.

> 325 menores están alguna de las casas hogares que existen en Coahuila.

> El 22 de junio de 2015 por primera vez en la entidad se dio a una niña en adopción a una pareja homoparental de Chihuahua.
> Desde el 12 de febrero de 2014 está permitida la adopción gay en Coahuila.Acciones de la Pronnif

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM