Fallan candidatos de Coahuila en declaración fiscal

Aspirantes a una curul por el distrito 12 hacen a medias su declaración fiscal y patrimonial
Ocho candidatos y candidatas del distrito 12 han cumplido con el compromiso de la transparencia al subir su información a la plataforma “Candidatura Transparente”, sin embargo, algunos lo han hecho a medias o con dudas entre sus declaraciones fiscal y patrimonial.
Tres aspirantes de plano han decidido mantenerse hasta el momento en la opacidad: Claudia Leza Ortega, del PVEM; Carlos Alberto Padilla Ramos, de Morena, y Diego Raúl Aguilar Rodríguez, del PRC.
El distrito en mención tiene su cabecera en Ramos Arizpe, pero incluye además el resto de los municipios de la Región Sureste, excepto Saltillo: Parras, General Cepeda y Arteaga.
PT y UNIDOS
Juanita Herminia Gómez Mares, del PT, y Diego Eduardo Alvidrez Bello, de Unidos, subieron su información de manera parcial, pues no autorizaron revelar sus declaraciones fiscal, patrimonial y de no conflicto de intereses.
PRI
La candidata Edna Ileana Dávalos declara retenciones como persona física ante el SAT por 3 mil 365 pesos en el ejercicio fiscal 2019.
Como recaudadora de Rentas de Ramos Arizpe, la priísta señala tener ingresos mensuales por 37 mil 329.
PAN
Mayra Verástegui Gil asegura no encontrarse en los supuestos que marca la ley para presentar declaración fiscal obligatoria, aunque en su declaración patrimonial revela obtener ingresos por 8 mil pesos por remuneración mensual como asistente administrativa.
PRD
Montserrat Estévez Dávila asegura no encontrarse en los supuestos que marca la ley para presentar declaración fiscal obligatoria, pero reporta ingresos de 10 mil pesos mensuales por servicios profesionales como socia de un despacho jurídico y 10 mil pesos ingresos en el concepto de otros.
UDC
Rosa Ofelia Garza de la Peña, en su declaración fiscal del ejercicio 2019 reportó ingresos al SAT por 330 mil 571 pesos, además de 60 mil pesos por arrendamientos.
En su declaración patrimonial, por actividad empresarial, la candidata reporta una remuneración mensual neta de 23 mil pesos y por “otros”, informa obtener 24 mil pesos mensuales.
MC
Juan Luis Ordaz Méndez igualmente declara no encontrarse en los supuestos que marca la ley para presentar declaración fiscal obligatoria.
EMILIANO ZAPATA
Epifania Herrera Esparza también asegura no encontrarse en los supuestos que marca la ley para presentar declaración fiscal obligatoria.
Entérese
Candidatura Transparente fue habilitada en el sitio www.candidatotransparentecoahuila.org.mx por el Instituto Electoral de Coahuila desde el pasado 5 de septiembre cuando arrancaron las campañas electorales.
Éste es el tercer año que el órgano electoral pone esta plataforma a disposición de candidatos, candidatas, partidos políticos y ciudadanía.
En ese sitio, los aspirantes a llegar al Congreso local pueden subir información como sus currículos, propuestas, cartas de motivación y sus declaraciones patrimonial, fiscal y de no conflicto de intereses