Ciudades cercanas a sedes del Mundial, como Saltillo, pueden tener un impacto económico hasta del 15 por ciento

Saltillo
/ 11 junio 2025
COMPARTIR
Puede ofrecer aspectos como hospedaje, entretenimiento y hasta gasolina y estacionamientos cercanos a las grandes sedes

Las ciudades cercanas a las sedes de la Copa del Mundo de la FIFA 2026, como es el caso de Saltillo, pueden beneficiarse hasta en un 15 por ciento del total de la derrama económica de las urbes donde se disputarán los partidos.

De acuerdo con Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), aspectos como alojamiento y hasta gasolina pueden ofrecerse a locales y visitantes de las ciudades sede.

TE PUEDE INTERESAR: Requiere turismo coahuilense impulso al aeropuerto; IMCO lo ubica en sitio 25 en pasajeros aéreos

“Cuando un evento se hace en una gran ciudad, las ciudades de alrededor se ve muy beneficiada, primero porque es alojamiento más económico, segundo porque hasta puede ser que la gente de la gran ciudad alquila su departamento, alquila su casa y esos días se va a la ciudad de las afueras. Y segundo que hay mucha gente de la gran ciudad que no quiere estar en el evento y se termina yendo.

“La economía de un evento no es lineal, es 360, es un montón, así que van a tener que estar preparados para el año que viene”, expuso Deyá en entrevista exclusiva para VANGUARDIA.

El directivo indicó que los visitantes básicamente buscan más practicidad para el abastecimiento de servicios, por lo que es importante que las ciudades cercanas se promuevan desde antes de la Copa del Mundo.

“Es un trabajo que hay que empezar a hacer así listo, venís al evento Monterrey, nosotros te ofrecemos esto y ahí creo que es donde puede estar el buen resultado. Hay que ofrecerse como opción”, explicó.

Como un ejemplo de qué servicios se pueden ofrecer cerca de las ciudades sede, mencionó que su empresa trasladó cerca de 8 mil personas que viajaron desde otras provincias argentinas hacia Buenos Aires para asistir al partido de este martes entre la albiceleste y Colombia.

Explicó que la empresa tuvo que contratar a un estacionamiento cercano al Estadio Monumental para dejar momentáneamente los autobuses mientras se realiza el encuentro.

“Todo eso se puede hacer en las ciudades cercanas, pero con previsión. Eso es lo que hay que hacer, hay que trabajar desde ahora”, apuntó.

TE PUEDE INTERESAR: Seguridad, fundamental para el desarrollo económico y social de Saltillo: alcalde

Deyá participó en el primer día del World Football Summit realizado esta semana en Monterrey como parte del panel ‘Más que un evento: El deporte como motor de desarrollo y legado por ONU Turismo”.

En sus intervenciones, mencionó que el 12 por ciento de todos los turistas del mundo están realizando turismo deportivo. En ese sentido, expuso que en Buenos Aires, en la pasada final de la Copa Libertadores se duplicó la cantidad de visitantes brasileños que llegan a la ciudad en todo un mes.

$!El Centro Histórico es uno de los principales atractivos de la ciudad.

Además mencionó que en la provincia de Santiago del Estero, donde se celebró la última final del torneo argentino, se generó una derrama económica cercana a los 5 millones de dólares.

‘SI ARRANCAS AHORA, VAS TARDE’

Por su parte, Adam Thomas, director ejecutivo de la empresa Florida’s Sports Coast, expuso que si la proveeduría comienza a tomar en cuenta el Mundial hoy en día, ya es tarde a un año del arranque del torneo.

Consideró que para las ciudades cercanas a las sedes, es una oportunidad “fenomenal” para la mercadotecnia y la exposición de las marcas.

“El impacto económico está en los miles de millones. Es un evento grande en el lado del marketing. Es exposición de marca. Realmente se trata de sacar tu destino al mercado y esta va a ser una forma muy beneficiosa de hacerlo”, mencionó.

MONTERREY ESPERA 2 MILLONES DE VISITANTES

En el marco del mismo evento, Alejandra Morales Mariscal, titular de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur), explicó que el próximo año se esperan cerca de 2 millones de visitantes solo en la sede Monterrey.

TE PUEDE INTERESAR: Clausuran cinco recicladoras en Saltillo; no contaban con permiso para operar

La funcionaria expresó que si bien la zona metropolitana de Monterrey tiene actualmente capacidad hotelera suficiente para albergar ese número de visitantes, “no está de más” considerar a Saltillo.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 dará inicio el 11 de junio de ese año en el Estadio Azteca. La ciudad de Monterrey recibirá 4 de los 104 partidos que tendrá el certamen, entre ellos al menos uno de un equipo cabeza de serie, es decir de uno de los mejores del mundo.

Asimismo, ninguno de los tres partidos que jugará la Selección Mexicana en la Copa del Mundo como parte de la fase de grupo, será en Monterrey, por lo que los cuatro partidos de la Sultana del Norte serán con países extranjeros.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM