‘Hay que cuidar a los hijos, no por obligación, sino por amor’: Obispo de Saltillo llama a padres a asumir su vocación

Saltillo
/ 15 junio 2025

En el Día del Padre, monseñor Hilario González llamó a los hombres a asumir con amor y responsabilidad su papel dentro de la familia

En un mensaje emitido con motivo del Día del Padre, el obispo de Saltillo, monseñor Hilario González García, hizo un fuerte llamado a recuperar la figura paterna dentro de la familia y en la sociedad, ante una realidad marcada por la ausencia de muchos padres en el hogar.

“Hay que cuidar a los hijos, es algo que se hace por amor, no solamente por procreación o por obligación, es por amor”, expresó el obispo durante una intervención pública. Señaló que, si Dios ha confiado a un hombre una familia, también le ha dado lo necesario para cuidarla: “Si Dios les ha confiado los hijos, una familia, pues quiere decir que el Señor les ha dado todo lo necesario, ¿verdad? No es cuidarlos... yo sé que estamos envueltos en debilidades, en presiones, en limitaciones... pues salir de ahí, ¿verdad?, salir de ahí, de vencer el mal a fuerza de bien”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Lo viste? Captan supuesto meteoro en cielos de Saltillo y Monterrey

Dirigiéndose de manera directa a quienes han sido padres ausentes o no han cumplido con su deber, González García agregó: “Pues echarle ganas, órale. Si Dios les ha confiado los hijos, una familia, pues quiere decir que... pues el Señor les ha dado todo lo necesario, ¿verdad?”.

Monseñor Hilario también recordó que todos somos hijos de alguien, incluso cuando esa figura paterna ha estado ausente. “Todos somos hijos de alguien, aunque a veces ese alguien esté muy presente o esté ausente, o no se nos haya tratado bien. Pues tener esa piedad, ¿verdad? La piedad significa esa veneración humana, cristiana, a aquel o a aquellos que nos dieron la vida”.

Sobre el deber de los padres de proporcionar lo necesario a sus hijos, señaló: “La manutención... pues ahí... es de aquel papá o mamá que no alimenta a sus hijos, ¿verdad? Dice Jesús que aun el padre más malvado, más... este... se preocupaba en darle a su hijo un buen alimento, ¿verdad? Ningún papá le da a su hijo, pues, una serpiente, ¿verdad?, con... este... un veneno. Pues ojalá que los papás y las mamás actuales les den lo mejor a sus hijos en la medida de sus posibilidades”.

Además de su mensaje sobre la paternidad, el obispo abordó el significado del Corpus Christi, al invitar a los fieles a recuperar la vivencia de la Eucaristía: “Para nosotros como católicos, el Cuerpo y la Sangre de Cristo en el sacrificio eucarístico, pues, es uno de los misterios principales. Y dedicamos un día al año a reflexionar, a alabar y adorar la presencia de Jesús Eucaristía... ojalá que nos podamos dar un tiempo para visitar el Santísimo. Si podemos ir a misa, pues sería lo óptimo”.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: fallece hombre de 58 años en la vía pública; se desconocen las causas

Informó también sobre la salud del padre Felipe: “Ya pasó de cuidados intensivos a cuidados intermedios... ya está mejor. Lo que les puedo decir: ya puede hablar... pues, más o menos, ¿no? Al menos el momento en que yo lo abordé, sí se comunica con gestos, con los ojos. Habla poquito, sí, pero ahí va poco a poco”.

Finalmente, reiteró que el papel de la Iglesia ante la crisis migratoria sigue firme: “El papel de la Iglesia, tanto en Estados Unidos como aquí en México, ha sido acompañar, proteger, promover e integrar a los migrantes. Son los cuatro verbos que, desde hace muy buen tiempo, estamos tratando de aplicar con todos los migrantes, ¿verdad?”.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM