‘Hay que encontrar al criminal y abrazarlo’; con sarcasmo, en Saltillo condenan asesinato de jesuitas en Chihuahua

Saltillo
/ 22 junio 2022

En redes sociales, usuarios cuestionaron la estrategia del Gobierno Federal para combatir la violencia en México durante el mandato de AMLO

El pasado 20 de junio, la Secretaría de Seguridad Pública reportó que en los 42 meses de la actual administración de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, suman 121 mil 651 muertes violentas.

Dicha cifra superó las 120 mil 463 muertes violentas ocurridas durante el sexenio del panista Felipe Calderón, entre 2006 y 2012.

Un caso que conmocionó al país se sumó a esta estadística la tarde del lunes cuando se dio a conocer que dos sacerdotes jesuitas y un civil fueron asesinados al interior de una iglesia de la comunidad Cerocahui, en el municipio de Urique, Chihuahua.

Según información de la Fiscalía General del Estado, los párrocos intentaron resguardar a una persona que era perseguida, sin embargo, el agresor habría disparado contra los tres.

$!Autoridades han difundido a quien sería el presunto asesino.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es ‘El Chueco’?... presunto asesino de sacerdotes jesuitas y líder del Cártel de Sinaloa en la Sierra Tarahumara

Al respecto, en redes sociales y grupos con usuarios de Saltillo, comenzaron a circular comentarios en tono sarcástico haciendo referencia a la estrategia planteada por AMLO desde el inicio de su gobierno para combatir la violencia “con abrazos y no balazos”.

“¿Pero los delincuentes están bien? Recuerden que son seres humanos y hay que respetarlos dice el presi” y “abrazos no balazos, hay que encontrar al criminal y abrazarlo”, son reacciones que se han popularizado.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM