Incendio forestal consumió 25 hectáreas en la Sierra de Arteaga

COMPARTIR
Un incendio forestal en la Sierra de Arteaga movilizó a brigadistas y cuerpos de emergencia, quienes lograron sofocar las llamas tras varias horas de intensos trabajos. De acuerdo con Protección Civil estatal, el siniestro consumió aproximadamente 25 hectáreas, de las cuales el 40 por ciento correspondía a matorrales y el 60 por ciento a pastizales.
Las primeras investigaciones señalan que el fuego pudo haber sido provocado por una quema de basura clandestina en un arroyo de la zona. Aunque aún no se ha identificado a un posible responsable, la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para determinar la propiedad del terreno afectado y notificar a los dueños sobre los hechos.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: segundo estado a donde más regresan migrantes tras residir en el extranjero
La Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Propaem) supervisará el proceso legal y determinará las sanciones correspondientes en caso de que se confirme la responsabilidad de particulares. Autoridades han reiterado la importancia de evitar quemas ilegales, ya que representan un alto riesgo durante la temporada de estiaje y pueden derivar en siniestros de gran magnitud, con daños irreversibles al ecosistema.
Gracias a la rápida intervención de brigadistas y bomberos, el incendio no alcanzó mayores dimensiones ni afectó zonas habitadas. No obstante, Protección Civil alertó que el riesgo de nuevos incendios sigue latente, por lo que exhortó a la población a extremar precauciones y reportar cualquier actividad sospechosa que pueda derivar en otro siniestro.
En este contexto, el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, anunció que esta semana se presentará el Plan Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, estrategia que se implementa cada año para reducir la incidencia de estos eventos y reforzar las acciones de respuesta inmediata.
Las autoridades continúan evaluando los daños en la zona afectada y coordinando acciones para su restauración. Además, han reiterado el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad que represente un riesgo para el medio ambiente y los recursos naturales del estado.