Coahuila: segundo estado a donde más regresan migrantes tras residir en el extranjero

COMPARTIR
Además del reencuentro familiar, el regreso esta motivado por oportunidades laborales, con un 28.2 por ciento volviendo en busca de empleo
La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica reveló que Coahuila es una de las entidades con mayor retorno de migrantes tras haber residido en el extranjero.
De acuerdo con el estudio realizado por el Inegi, entre agosto de 2018 y octubre de 2023, se estima que al menos 1.2 millones de personas emigraron del país, de las cuales el 87 por ciento se dirigió a Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Alerta Profeco por quejas contra financiadoras de autos
Durante ese periodo, 276 mil migrantes internacionales retornaron a México, lo que representa una disminución de 10 mil personas en comparación con el lapso de 2013 a 2018.
A nivel estatal, el Inegi reporta que el 38.8 por ciento de los migrantes originarios de Coahuila regresaron a la entidad, lo que equivale a 38 de cada 100 personas. Estas cifras incluyen tanto retornos voluntarios como deportaciones.
Este porcentaje posiciona a Coahuila como la segunda entidad con mayor retorno de migrantes internacionales, con un 90.5 por ciento regresando a sus estados de origen.
La Ciudad de México encabeza la lista con un 42 por ciento del total de migrantes que volvieron, seguida de Coahuila y, en tercer lugar, Nuevo León, donde el 37.8 por ciento de los migrantes que partieron decidieron retornar.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Implementarán programa integral para mejorar calidad de vida de familias de desaparecidos
Por el contrario, los estados con menor retorno de migrantes en ese mismo periodo fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con 7.4, 8 y 8.2 personas de cada 100, respectivamente.
A nivel nacional, el 49 por ciento de los migrantes que volvieron lo hicieron para reunirse con sus familias, mientras que el 28.2 por ciento regresó por motivos laborales, ya sea en busca de empleo o tras recibir una oferta atractiva. En tanto, el 3.6 por ciento indicó que su retorno se debió a razones académicas.
Asimismo, la búsqueda de trabajo fue una de las principales razones por las que los migrantes salieron del país inicialmente. Según la encuesta, el 52.1 por ciento de quienes retornaron lo hizo por esta causa, el 30.3 por ciento debido a un cambio u oferta laboral y el 5 por ciento para reunirse con familiares migrantes.