Javier Díaz destaca logros en seguridad, movilidad y bienestar para Saltillo, a un mes de arranque

Saltillo
/ 31 enero 2025

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, destacó los avances de su administración en su primer mes, con importantes acciones en seguridad, movilidad, embellecimiento urbano y apoyo a las familias saltillenses

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, hizo un balance positivo de su primer mes de gestión, destacando los avances en áreas clave como seguridad, movilidad urbana, embellecimiento de la ciudad y apoyo a las familias saltillenses. En su intervención, el mandatario local subrayó que estas acciones han sido posibles gracias al trabajo conjunto con la ciudadanía y el respaldo del gobernador Manolo Jiménez.

TE PUEDE INTERESAR: UAdeC aclara casos de violencia de género contra personal administrativo

$!El alcalde reconoció el trabajo del Cuerpo de Bomberos de Saltillo, reafirmando su compromiso de mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los bomberos.

SEGURIDAD COMO PRIORIDAD

Uno de los puntos centrales de la administración de Díaz González ha sido la seguridad. Con una inversión de 70 millones de pesos en las primeras semanas, se adquirieron 37 patrullas, 25 de ellas eléctricas, para mejorar la vigilancia en la ciudad. Además, se entregaron nuevos uniformes y equipo a los elementos de seguridad, y se incrementaron las cámaras de videovigilancia, especialmente en la Zona Centro, con el apoyo de los comerciantes locales.

“La seguridad es la prioridad de prioridades en este gobierno”, afirmó el alcalde, quien también enfatizó la importancia de la capacitación y el equipamiento de la policía municipal.

MOVILIDAD Y OBRA PÚBLICA

El alcalde también destacó la creación del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, el cual ya ha comenzado a implementar un programa piloto en el distribuidor vial El Sarape para mejorar el flujo vehicular. Además, se trabaja en la modernización del transporte público, un paso hacia la construcción de una ciudad más moderna y funcional.

En el ámbito de la infraestructura, Díaz González destacó la repavimentación del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, en el tramo de Vito Alessio Robles a Isidro López Zertuche, obra que beneficiará a miles de saltillenses. Asimismo, resaltó que, gracias al apoyo del gobierno estatal, se están impulsando proyectos de gran envergadura como la ampliación del bulevar Vito Alessio Robles y la modernización de la Calzada Antonio Narro.

$!El Cuerpo de Bomberos de Saltillo realizó una demostración de rescate, como parte de las actividades para reforzar la seguridad y eficiencia del cuerpo de bomberos en la ciudad.

CULTURA Y BIENESTAR

Además de las inversiones en infraestructura, el gobierno municipal ha puesto énfasis en la mejora de la calidad de vida de las familias. A través del programa Aquí Andamos, se han realizado trabajos de bacheo, embellecimiento de plazas y áreas verdes, así como acciones de deshierbe y anti grafiti en diferentes colonias de la ciudad. Este esfuerzo busca crear un entorno más agradable y seguro para los ciudadanos.

El deporte y la cultura también han sido áreas prioritarias en esta administración. Díaz González impulsó la creación del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Saltillo, con el objetivo de promover la actividad física entre la población. En paralelo, se lanzó el programa Cultura en tu Colonia, con un concierto de la Orquesta Filarmónica del Desierto que acercó la música clásica a los habitantes de la ciudad.

EL RESPALDO A LOS BOMBEROS Y EL DIF SALTILLO

En un emotivo acto, el alcalde reconoció el trabajo del Cuerpo de Bomberos de Saltillo, reafirmando su compromiso de mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los bomberos. “Son un baluarte de nuestra ciudad”, declaró Díaz González, quien aseguró que se invertiría en la mejora de las estaciones y equipos para garantizar una respuesta eficiente en situaciones de emergencia.

Asimismo, el trabajo del DIF Saltillo, encabezado por la señora Luly López Naranjo, ha sido fundamental para llevar apoyos a las colonias y ejidos, con la entrega de aparatos funcionales, apoyos alimentarios y económicos, y servicios de atención a la salud emocional, en colaboración con el DIF Coahuila y el sector empresarial.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM