Javier Díaz presenta ante el Cabildo borrador del Plan de Desarrollo de Saltillo: ‘Será el más ciudadano’

COMPARTIR
El proyecto del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 ya está en manos del Cabildo. En sesión ordinaria, el alcalde Javier Díaz González presentó el documento que, según dijo, será “el más ciudadano de la historia reciente del municipio”, al haber sido construido con la participación de más de cuatro mil personas saltillenses.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Planeación, Urbanismo, Obras Públicas y Centro Histórico para su estudio y posible ajuste. Además, el alcalde solicitó que la próxima sesión de Cabildo, programada para el 10 de abril, se realice en el Biblioparque Norte, con el fin de presentar oficialmente el documento en un espacio abierto y simbólico.
TE PUEDE INTERESAR: Se avecina el ‘ventarrón’ en Coahuila: alerta por vientos fuertes y torbellinos

En palabras del alcalde, este plan será el eje rector del trabajo de la administración municipal durante los próximos tres años. “Desde que concluyó el proceso electoral, nos dimos a la tarea de trabajar con todos los sectores para conocer sus necesidades y demandas, y construir políticas públicas conjuntas”, manifestó.
De acuerdo con Díaz, para la integración del plan se realizaron 33 mesas de trabajo en las que participaron 449 ciudadanos. Además, a través de una plataforma digital se recibieron 352 propuestas. Esta plataforma estuvo activa desde finales de enero y, en palabras del edil, fue cerrada alrededor del 8 o 10 de marzo. A lo anterior se sumaron cinco foros ciudadanos bajo el lema “Por amor a Saltillo”, que reunieron a 3,485 participantes.
Según explicó, estos ejercicios permitieron reunir un total de 1,787 propuestas provenientes de 4,234 personas. “Tradujimos lo que las y los saltillenses nos solicitaron en diferentes temas a un plan que busca que Saltillo siga creciendo con orden, con planeación y, sobre todo, mejorando la calidad de vida de su gente”, expresó.
El documento se estructura en cinco ejes: Saltillo Seguro, Saltillo Competitivo, Saltillo del Futuro, Saltillo Honesto y Ciudadano, y Saltillo de Oportunidades. En cada uno se identificaron fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, con el objetivo de definir líneas estratégicas y acciones medibles.
Durante su intervención, el alcalde también destacó la participación de expertos en los distintos foros temáticos, entre ellos el fiscal Federico Fernández, el economista Alfonso Guajardo, el urbanista Bernardo Baranda, el exsecretario de Hacienda José Antonio Meade Kuribreña y Óscar Pimentel, secretario de Gobierno, quien intervino en el eje Saltillo Honesto y Ciudadano. Según dijo, sus aportaciones ayudaron a enriquecer los diagnósticos y las propuestas del plan.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, en semáforo rojo por el delito de extorsión
En entrevista posterior a la sesión, Javier Díaz reiteró que el plan comenzó a construirse antes de su toma de protesta y se ha ido perfeccionando desde entonces. “Nos reunimos con especialistas, abrimos canales digitales y realizamos encuentros directos con la ciudadanía. Este documento resume lo que la gente nos dijo que necesita Saltillo”, agregó.
El proyecto será evaluado con base en indicadores de gestión y resultados, según manifestó, para garantizar su eficacia y transparencia. De momento, será la comisión correspondiente quien defina los siguientes pasos para su revisión y eventual aprobación.