La seguridad de Coahuila no debe politizarse: Rubén Moreira

Saltillo
/ 17 marzo 2016

Moreira Valdez resaltó que el enemigo público número debe ser el crimen organizado. Mencionó que otros gobiernos han tenido intensiones, pero no las estrategias adecuadas.

Torreón, Coahuila.- El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez resaltó que la seguridad no debe politizarse, pues se cae en un riesgo y en cuanto a las acciones con el grupo de coordinación de las entidades del noreste, afirmó que eso claro.

"Si uno mezcla la política con la seguridad, entonces el factor electoral se va convertir en determinante en las acciones que se realizan y no se va seguir pensando y puede haber una desviación en las acciones", dijo.

Indicó que el enemigo público número uno de cada gobierno debe ser el crimen organizado y mencionó que otros mandatos han tenido intensiones, pero no las estrategias adecuadas.

"Se ha logrado con el grupo de coordinación del Noreste, las coordinaciones estatales y con los municipios. Un factor fundamental y clave es ordenar todos los esfuerzos de un Estado o de una región en contra de narcotráfico que es el enemigo público número uno", declaró.

Moreira Valdez expuso que para que las políticas públicas en contra de los giros negros y equipamiento de corporaciones de seguridad sigan debe haber un seguimiento de la ciudadanía.

"La sociedad tiene que conocerlas, saber por qué no a los casinos, el alcohol y los vidrios oscuros. Ellos saben que gracias a eso se disminuyen los homicidios y deben respaldarse", declaró.

El mandatario habló también de la reactivación de protocolos de seguridad en los centros médicos de la entidad.

"Nosotros hicimos cuando el pico de la violencia era más alto una serie de protocolos que ahora como la violencia ha disminuido pueden ser olvidados y nosotros no queremos que eso suceda".

Explicó que estos procedimientos contemplan que cada centro médico cuente con equipo de vigilancia y avise puntualmente a la autoridad de acciones peligrosas.

"Los hospitales deberán tener a costa de ellos identificar qué persona está, un protocolo cuando llegue una persona baleada y eso es lo que hicimos para disminuir la violencia. Algo que le pedí al Secretario de Gobernación es que se siguieran revisando y no cayéramos en una complacencia", detalló.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM