La SS ofrece opciones para una vejez saludable con Semana de Salud

Saltillo
/ 29 octubre 2015

Termina la Semana de Salud para la Gente Grande

Buscamos promover que los servidores públicas aplican las acciones de infancia y adolescencia y se encuentren debidamente capacitados”.

Este jueves terminan la Semana de Salud para la Gente Grande y la Semana Estatal de la Infancia y la Adolescencia, actividades realizadas desde el pasado lunes. 

La Semana de Salud de la Gene Grande arrancó este 26 de octubre, con el objetivo de ofrecer opciones para mantener una vejez saludable, en las instalaciones del Instituto de Educación Integral del Adulto Mayor de Coahuila. 

Durante estos días se realizaron detecciones de sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión, cáncer de próstata y de hiperplasia benigna de próstata, así como la vacunación contra la influenza, detalló el secretario de Salud, Héctor Mario Zapata de la Garza. 

Además, con apoyo de especialistas del Centro Estatal del Adulto Mayor (CEAM) se desarrollaron talleres, desfiles y caminatas, además de orientación en consulta externa. 

Al arrancar este programa el pasado lunes, se instalaron en el Instituto de Educación Integral del Adulto Mayor distintos módulos de atención que también incluyeron la orientación de salud bucal y de la estrategia “Mídete, Nútrete, Actívate”, que busca promover un estilo de vida saludable entre la población mayor de 60 años. 

Zapata de la Garza destacó a Coahuila como una de las entidades con el mayor índice de protección a su población adulta mayor, pues con el apoyo de instituciones federales y estatales se ponen en marcha acciones para promoción de la salud, prevención y control de enfermedades que propicien el bienestar a la población mayor de 60 años. 

En Coahuila, existe un registro de aproximadamente 300 mil adultos mayores y tan sólo el 10 por ciento de ellos, alrededor de 30 mil personas, viven solos en sus casas, el resto son cuidados por sus familiares más cercanos. Ello, refleja el alto compromiso social de su núcleo familiar y de las instituciones por velar por su calidad de vida. 

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM