Coahuila: María Bárbara Cepeda presenta avances de la Secretaría de Vinculación en proyectos sociales

COMPARTIR
Durante su comparecencia ante la LXIII Legislatura del Congreso de Coahuila, María Bárbara Cepeda Boehringer, titular de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, presentó los resultados obtenidos en los primeros meses de operación de la dependencia.
La Secretaría fue creada como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, con el objetivo de fomentar la colaboración entre el gobierno, las empresas y la sociedad civil, a fin de impulsar proyectos que beneficien a la población.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila presenta el libro ‘Si vas en ferrocarril’, un homenaje a su legado ferroviario
Cepeda Boehringer detalló que la dependencia se estructura en tres ejes principales:
- Vinculación Ciudadana: Fomentar la colaboración entre gobierno, empresas y sociedad civil para abordar problemas sociales y económicos.
- Proyectos de Innovación Social: Diseñar soluciones innovadoras a los retos comunitarios.
- Inversión Pública Productiva: Evaluar y concretar proyectos viables que beneficien a diversos sectores de la población.
Entre los logros ya alcanzados, Cepeda mencionó varias iniciativas implementadas con éxito:
- Puntos Violeta: En colaboración con OXXO, se han instalado 100 espacios seguros para mujeres en situación de violencia, equipados con botones de pánico conectados al sistema de seguridad C4, en Saltillo, Torreón y Ramos Arizpe.
- Escuelas con Agua: Junto con la Fundación Coca-Cola, se ha implementado un sistema de captación de agua pluvial en escuelas, beneficiando a más de 1,300 estudiantes en Piedras Negras.
- Regaderas Ecológicas: Se distribuyeron regaderas certificadas en comunidades vulnerables para promover el ahorro de agua.
- Programa MIDO: En colaboración con la Fundación Carlos Slim, se inició la detección gratuita de enfermedades crónicas en nueve centros de salud del estado.
La Secretaría también trabaja en proyectos ambientales y de infraestructura educativa, apoyados por empresas como Iberdrola, Home Depot y Cemex.
TE PUEDE INTERESAR: Recibe Congreso de Coahuila iniciativa para homologar Reforma Judicial
Cepeda destacó que desde la creación de la Secretaría en septiembre de 2024, se han realizado 26 reuniones con empresas, cámaras y organismos empresariales, lo que ha permitido concretar acuerdos enfocados en sostenibilidad, salud y educación.
De cara al futuro, la Secretaría planea expandir la cobertura de los Puntos Violeta a más municipios, fortalecer la vinculación con universidades y continuar promoviendo programas de responsabilidad social. Además, se prevé lanzar una campaña estatal bajo el lema “Ciudadanos Gigantes” para fomentar la ciudadanía responsable desde la niñez.