Poco simbolismo en souvenirs de Saltillo
![Poco simbolismo en souvenirs de Saltillo Poco simbolismo en souvenirs de Saltillo](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x769/0c61/1152d648/down-right/11604/EWQH/b04_03_carreras_VG3278137_MG2846174.jpg)
En los recuerdos que se venden a los turistas, hay poco de lo que realmente representa a Saltillo.
A excepción del sarape y el pan de pulque, los visitantes a Saltillo o quienes desean presumir a la capital de Coahuila a través de los llamados souvenir, tienen pocas opciones y las que existen carecen de representatividad o simbolismo, esto se constató al hacer un recorrido por el Mercado Juárez y algunos establecimientos del centro de la ciudad.
El sitio por excelencia para encontrar artesanías o productos que pudieran ser atractivos para los visitantes es precisamente el Mercado Juárez, ubicado en pleno centro de la ciudad. No obstante aquí las opciones de compra son cada vez menos.
En caso de que la alternativa sea buscar algún llavero o algo parecido, los que se observaron en este sitio poco tienen qué ver con la representatividad de la ciudad, solo uno que otro se salva ya que muestra la forma del sarape y otro más con la fachada de la Catedral de Santiago.
Si hablamos de postales, es una opción que está prácticamente obsoleta ya que en diversos comercios se apreciaron las mismas imágenes, al parecer se trata del mismo proveedor y, lo más evidente es que las fotografías utilizadas no son precisamente las más recientes.
![Poco simbolismo en souvenirs de Saltillo $!Poco simbolismo en souvenirs de Saltillo](http://vanguardia.com.mx/binrepository/268x402/0c0/0d0/down-right/11604/WBUV/b04_03_carreras3_VG3278137_MG2846175.jpg)
“Ya casi las postales no se usan, ya la gente no las pide, por eso también el proveedor ya casi no las trae, la verdad sí son imágenes un poco pasadas, no sabemos por qué no han podido actualizarlas”, comentó la encargada de uno de los comercios.
Playeras, tazas, sombreros, platos y demás adornos, todos con el nombre de esta ciudad se pueden apreciar en estos locales, sin embargo son piezas que poco representan a la capital de Coahuila ya que este mismo producto, con otro nombre, puede encontrarse en cualquier otra localidad de México.
Conseguir un sarape en Saltillo aún es fácil si se buscan en algunas de estas tiendas del centro, aunque conseguir uno original y con todas las características puede resultar costoso, incluso hasta 8 mil pesos se piden por una pieza.
A pesar de que las oficinas gubernamentales que promueven el turismo en la ciudad y la región han implementado acciones de identidad, en la disposición de este tipo de productos pudiera encontrarse un área de oportunidad ya que estos objetos son la referencia de estas localidades en el exterior.
El dato
> Un sarape de Saltillo puede resultar costoso, incluso hasta 8 mil pesos se piden por una pieza.