Saltillo: Baños del Bosque Urbano presentan deficiencias a pesar de la presencia de infantes

COMPARTIR
Los baños del Bosque Urbano Ejército Mexicano (BUEM) en Saltillo presentan deficiencias, especialmente en el área de juegos infantiles. Esta zona es frecuentada cada fin de semana por grupos de infantes, como los de escultismo, quienes, a pesar de las malas condiciones de los sanitarios, continúan utilizándolos.
Durante un recorrido realizado por VANGUARDIA, se pudo observar que los sanitarios de varones presentan ambos mingitorios dañados y fuera de servicio, mientras que el excusado sí tiene agua, aunque carece de papel higiénico. El lavabo también cuenta con agua corriente, pero sin jabón. Además, los bebederos cercanos a esta zona de baños presentan tuberías rotas.
TE PUEDE INTERESAR: Llega TEDx San Esteban a Saltillo para inspirar y transformar a la comunidad

Los tanques de agua en el área mostraban trozos de nieve seca, y uno de los bebederos tenía un recipiente colocado para captar el agua que se derrama. En contraste, los otros baños cercanos al lago artificial sí tienen agua, están limpios y cuentan con mingitorios y excusados disponibles, aunque también carecen de jabón y papel higiénico.

De acuerdo con la dirección del BUEM, actualmente se está esperando la llegada de una bomba para reparar los mingitorios, por lo que se espera que se resuelvan los problemas en breve. Asimismo, indicaron que no acostumbran colocar papel higiénico ni jabón, y mencionaron que los visitantes no siempre dejan los sanitarios en las mejores condiciones.

Según el artículo 173 de la Ley Estatal de Salud de Coahuila, “cuando el uso que se pretenda dar a un edificio o local sea público, [...] se deberá contar con agua potable corriente y retretes públicos, los cuales deberán reunir los requisitos técnicos sanitarios correspondientes”.

Por otro lado, el artículo 217 del Reglamento de Construcciones para el Estado de Coahuila establece que los propietarios de edificaciones y predios tienen la obligación “de conservarlos (baños) en buenas condiciones de estabilidad, servicio, aspecto e higiene, evitar que se conviertan en peligro para las personas, reparar y corregir los desperfectos, fugas y consumos excesivos de las instalaciones, y observar las siguientes disposiciones”.

Asimismo, la Ley de Salud de Coahuila subraya que “los muebles sanitarios deberán conservarse permanentemente limpios y en buen estado físico y de funcionamiento”.