Promueven vocación científica en niñas saltillenses, a través de experiencias interactivas

Saltillo
/ 10 febrero 2025

Inicia en Saltillo Semana de la Mujer en la Ciencia

Con el objetivo de despertar el interés y la participación de niñas y jóvenes en la ciencia y la tecnología, el Nodo Sureste de la Red de Mujeres en la Ciencia y la Innovación Social inició en Saltillo una serie de actividades conmemorativas por el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia e Ingenierías.

El evento inaugural tuvo lugar en el auditorio del Centro de Cultura Científica del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), donde más de 200 alumnas de quinto y sexto de Primaria de diversas instituciones educativas se dieron cita para vivir una jornada de aprendizaje y experimentación. Las escuelas participantes fueron el Colegio Harmony, USAER 199 Primaria Alfonso Cepeda Salas, Escuela Primaria Francisco González Bocanegra y Escuela Primaria Federal Presidente Benito Juárez García.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Le falla la dirección y cae auto a canal pluvial

En la ceremonia de apertura estuvieron presentes las integrantes del Nodo Sureste de la Red de Mujeres en la Ciencia y la Innovación Social: Maricela Mancillas Solís, Marcela Kineret Rivera Santibáñez, Karina Yadith García Robledo, Vanessa Martínez Sosa, Rebeca Casique Valdés, Diana Gabriela Ponce Ibarra y María Marisela Sifuentes Soto, quienes reafirmaron su compromiso con la promoción del acceso equitativo a la educación y la ciencia para las niñas y jóvenes.

Como parte del programa, las asistentes disfrutaron de la conferencia “Mujeres en la ciencia y la ingeniería”, impartida por Rebeca Casique Valdés, en la que se abordó la importancia de la participación femenina en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como los desafíos y oportunidades en estos campos.

$!Las niñas escucharon la conferencia “Mujeres en la ciencia y la ingeniería”.

Durante la mañana, las niñas participaron en diversos talleres interactivos de programación, química, creatividad, ingeniería, medio ambiente y astronomía, además de realizar recorridos guiados por el laboratorio de sustentabilidad, fomentando así un acercamiento práctico a la ciencia y la tecnología.

Las actividades continuarán del 10 al 14 de febrero, con eventos dirigidos a distintos públicos en el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero. Estas iniciativas buscan no solo visibilizar la contribución de las mujeres en la ciencia, sino también inspirar a nuevas generaciones a incursionar en estos campos del conocimiento.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM