‘Queremos un transporte público eficiente’; exigen saltillenses ante aumento de tarifas

COMPARTIR
Ciudadanos destacaron la necesidad de contar con más unidades de transporte, capacitación de choferes y camiones en mejores condiciones
Con el fin de conocer la percepción de la ciudadanía respecto al transporte público, mismo que desde el 2 de junio registró un aumento en sus tarifas en rutas como la Express y la Saltillo-Ramos a 18 pesos, Vanguardia realizó una encuesta abierta en redes sociales sobre las mejoras que los usuarios harían al servicio de transporte.
“¡Todo! Pero lo principal: excesivo costo para las pésimas unidades y pésimas rutas”, comentó una mujer de nombre Rosy, quien argumentó que los tiempos de traslados son muy largos.
Entre las principales quejas externadas por los saltillenses, destacaron la urgencia por contar con más cantidad de unidades y mejores rutas.
“El problema no es el transporte público, sino la ausencia de él. Una ciudad con un buen sistema de transporte tiene varias opciones para los ciudadanos...”, escribió un joven.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Saltillo se merece un metro’; ciudadanos señalan que vialidades y transporte público actual son insuficientes
“¿Mejorar? Todo, es decir procurar a los ciudadanos un transporte público eficiente. Eficiente significa que sea incluyente, seguro, económico, puntual. Es a lo que tenemos derecho. ¿Se puede? Claro que sí, lo que se necesita es voluntad política de nuestros gobernantes. Sí los concesionarios no quieren o no pueden habrá quienes sí. Si se quiere se puede, hay ejemplos en otras ciudades de México y del mundo. Cuando los ciudadanos conozcan los beneficios de un transporte público eficiente, exigirán éstos cambios se den ya”, compartió un hombre.
Otro tema abordado fue la capacitación de los choferes, así como el servicio que éstos brindan, por lo que también se sugirió que se les mejoren las condiciones laborales.
“Capacitación, asesoría psicológica para los choferes y un sueldo digno, en pocas palabras, que los choferes cuenten con las condiciones laborales ideales para desempeñar su trabajo de manera profesional. El vehículo siempre va a ser lo de menos si el que lo conduce no se le trata dignamente y sobre todo no está consciente que lleva muchas vidas bajo su responsabilidad”, opinó un usuario de nombre Carlos.
TE PUEDE INTERESAR: Piden padres de familia menos vacaciones escolares en Coahuila; calendario de la SEP difiere por 21 días
¿Y el Saltibus?
En medio de la conversación, saltillenses también trajeron a flote al extinto programa municipal llamado “Saltibus”, mismo que inició en 2012 bajo la administración municipal de Jericó Abramo Masso.
“Que fuera más continuo el Saltibus. ¿Queeee? Cómo que ya no existe”, escribió un internauta.
El objetivo de este proyecto era abastecer de mayores unidades y rutas de transporte a la ciudad, dando costos preferenciales a quienes contaran con la tarjeta de prepago conocida como Saltibus.
En ese entonces, la tarifa era de 6.50 pesos con tarjeta y 7.50 pesos en efectivo. Sin embargo, con el tiempo, las administraciones que siguieron no consolidaron el programa y aunado a los problemas de sostenibilidad que tuvo por sí mismo, el proyecto desapareció.
¿Tú qué opinas? Déjanos tu comentario al final de esta nota.