POLITICÓN: ¿Billete por voto? ‘Lord Lamborghini’ y su clientelismo disfrazado de generosidad

Politicón
/ 13 mayo 2025

Tony Flores no se limita a presumir sus carros de lujo, ahora también reparte billetes de mil pesos como confeti en el festejo del Día de las Madres, un gesto que parece generoso, pero que está lejos de serlo

I. EL POPULISMO BILLETERO

La nueva faceta del “Lord Lamborghini” de Múzquiz ya no se limita a presumir sus carros de lujo. Ahora, Antonio Flores Guerra decidió interpretar el papel de “El amigo del pueblo” repartiendo billetes de mil pesos como confeti en un festejo del Día de las Madres. El diputado petista, que hace poco protagonizó un accidente a bordo de su Lamborghini de seis millones de pesos, organizó una verbena popular en la cual, además de electrodomésticos y televisores, repartió cash. Los críticos nos comentan que estos espectáculos, lejos de ser actos de generosidad, constituyen muestras de clientelismo político que buscan comprar lealtad ciudadana.

II. CONTRADICCIÓN GUINDA

El show populista de Tony Flores no sólo resulta cuestionable éticamente, sino que representa una contradicción flagrante con los principios de la cuatroté en la que −dice él− milita. Mientras la presidenta Sheinbaum predica la austeridad republicana y critica los excesos de la “mafia del poder”, este legislador exhibe sin pudor sus relojes de lujo, su Lamborghini y ahora su capacidad para regalar dinero. Los analistas señalan la incongruencia entre el discurso oficial de austeridad y “primero los pobres”, y estas prácticas ostentosas.

TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: ¿Investiga DEA a Marina del Pilar? Crecen versiones de narcolavado tras retiro de visa

III. ENTRE MORENA Y PT

La confrontación entre Ricardo Mejía Berdeja, diputado petista, y el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, ha escalado a niveles de telenovela política. El legislador publicó un video en el cual respalda a Lorenzo Menera, gerente del SIMAS, de quien dijo ha enfrentado obstáculos en su gestión. Mejía, quien no pierde oportunidad para recordar su papel como padrino electoral, acusa al alcalde de sufrir de “ingratitud y desmemoria” tras, supuestamente, haberle ayudado a ganar la silla municipal. Ahora el petista diagnostica al edil con un “delirio de grandeza” y le receta una urgente “desintoxicación”.

IV. TAMBIÉN CAYÓ

Hace unas semanas decíamos en este espacio que del lado guinda el único que no tenía enfrentamientos con otros grupos de “la cuarta transformación” era Jacobo Rodríguez, y bueno, nos tapó la boca: también está metido en confrontaciones. Ante las acusaciones de Mejía, el nigropetense respondió que el diputado “está mal informado, sólo le interesa hacer grilla y no le importa Piedras Negras”, y le sugirió dejar de hacer grilla.

V. TROPIEZOS MUNICIPALES

Aunque la autoridad municipal informó en febrero que la Dirección de Obras Públicas detectó 40 puntos críticos −en el Centro Histórico de Saltillo− que requerían intervención inmediata, la realidad es que, a tres meses de distancia, las banquetas quebradas siguen siendo trampas para los transeúntes. Los saltillenses que a diario caminan por estas calles nos cuentan que la situación no ha cambiado. Roberto Rojas, titular del Distrito Centro, había anunciado que las reparaciones iniciarían a finales de marzo, en coordinación con la CFE, Agsal y Telmex. Sin embargo, los ciudadanos siguen sorteando estos obstáculos como si fueran participantes de un reality show de supervivencia.

VI. MOVILIDAD FRAGMENTADA

El problema, por desgracia, no se limita al primer cuadro. Nos hacen notar que la situación es generalizada: desde colonias periféricas hasta zonas de alta plusvalía, las deficiencias en infraestructura peatonal están presentes en toda la ciudad. La administración ha establecido la mejora de la movilidad como objetivo principal desde el inicio, sin embargo, los observadores se preguntan si esta visión implica priorizar los espacios peatonales en todas las áreas... o no.

VII. EPICENTRO

Monclova fue sede del arranque de la estrategia “Obras Sociales a Pasos de Gigante”, evento que reunió al gobernador Manolo Jiménez y alcaldes de todo el Estado. La elección de este municipio para el lanzamiento, según analistas, podría interpretarse como un reposicionamiento de la Región Centro en las prioridades estatales. Del total de mil 500 millones destinados al programa en todo Coahuila, 100 millones se asignarán a proyectos en Monclova y aproximadamente 200 millones al resto de la Región. Entre los presentes, el alcalde Carlos Villarreal aprovechó su papel de anfitrión para referirse a su municipio como “el corazón del estado”.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Arranca Manolo Jiménez programa de obras sociales con inversión de 1,500 mdp

VIII. COOPERACIÓN REGIONAL

El evento evidenció la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para la implementación de obras públicas. El gobernador Jiménez y el alcalde Villarreal intercambiaron reconocimientos públicos. Los proyectos anunciados para Monclova incluyen recarpeteo en el centro, construcción de un multideportivo y obras hidráulicas en la colonia Asturias. Este modelo de colaboración intergubernamental, será puesto a prueba en la ejecución de las obras programadas.

IX. BAJO LA LUPA

Salvador García Soto reveló en su columna “Serpientes y Escaleras” una presunta lista de políticos mexicanos bajo investigación de agencias estadounidenses. Según el columnista, figuras como Alfredo Durazo, Layda Sansores, Rubén Rocha, Américo Villarreal y Samuel García están en la mira del Departamento de Justicia. A estos se suman el exdirector de Pemex, Octavio Romero, y el secretario de Educación, Mario Delgado. La revelación cobra relevancia tras el retiro de visa a la gobernadora de Baja California. La pregunta es si algún político coahuilense podría aparecer en futuras listas. Por ahora no hay nombres de la entidad, pero algunos miran de reojo hacia el norte.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM