Omisiones de AMLO y su protección a Marina del Pilar pasan factura a Sheinbaum

Asegura Riva Palacio que López Obrador ignoró las denuncias sobre los presuntos vínculos narcos de la gobernadora de Baja California y su esposo. Y si la Presidenta no reacciona corre el riesgo de incurrir en esa complicidad
CDMX.- Las omisiones del expresidente Andrés Manuel López Obrador en Baja California y su protección política a Marina del Pilar Ávila están pasando hoy factura a Claudia Sheinbaum, asegura Raymundo Riva Palacio.
“López Obrador es el culpable de lo que sucede en Baja California por sus omisiones criminales, y si no toma acciones que la deslinden de ese pasado, Sheinbaum se convertirá en cómplice”, señala la periodista hoy en su columna “Estrictamente Personal”.
TE PUEDE INTERESAR: Marina del Pilar, el costo político de la impunidad en Morena
El analista aborda de nueva cuenta en su artículo la revocación de visas a Ávila y a su esposo, el también político Carlos Torres, y advierte que el caso expone el encubrimiento a la pareja desde el sexenio pasado.
Si bien hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales Estados Unidos anuló las visas de ambos políticos mexicanos, esto sucede en el contexto de las presiones del gobierno de Donald Trump a México, para actuar penalmente contra personajes políticos, empresarios y hasta artistas ligados con el narco.
Ayer la Embajada de Estado Unidos en México aclaró que “los registros de visas son confidenciales”, luego de que Sheinbaum dijo que la conferencia mañanera que solicitaría a EU información sobre el caso de la gobernadora bajacaliforniana.
Riva Palacio considera que esta crisis en la que se encuentra la mandataria pudo haberse evitado, pues la situación de Marina del Pilar y su esposo no era desconocida por el gobierno mexicano e incluso se le extendió a la pareja un manto de impunidad.
“Las omisiones políticas del pasado, que se volvieron complacencias en el presente, tienen a Sheinbaum metida en esta delicada situación, un escalón más en las presiones de Estados Unidos para que atienda el problema de los narcopolíticos”, opina el periodista.
SABÍA AMLO DE LOS VÍNCULOS NARCOS DE MARINA DEL PILAR, PERO NO ACTUÓ: RIVA PALACIO
Raymundo Riva Palacio acusa al expresidente Andrés Manuel López Obrador de no haber actuado contra la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo Carlos Torres, y de haber cubierto a la “pareja con un velo de impunidad”.
Según el periodista, López Obrador sabía desde marzo de 2022 sobre los vínculos de Ávila, así como de funcionarios de su gobierno con grupos del crimen organizado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Marina del Pilar, la primera en caer? EU advirtió a Sheinbaum que revocaría visas a personajes ligados al narco
Recuerda que la denuncia más visible fue la del exgobernador Jaime Bonilla, quien desde la tribuna del Senado señaló públicamente que los cárteles reclamaban a Ávila por violar presuntos acuerdos.
Estos señalamientos contra Marina del Pilar fueron hechos tras la aparición de una manta que colgaron en calles de Tijuana el 15 de marzo.
“Bonilla pidió la intervención de López Obrador para que Gertz Manero lo recibiera y le aportara la información que tenía, pero se desconoce si se dio la reunión, aunque si esta se llevó a cabo, el fiscal general no hizo nada”, refiere Riva Palacio.
Y en lugar de abrir una investigación, la gobernadora bajacaliforniana recibió el respaldo de 21 gobernadores de Morena, incluida la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Además de los señalamientos públicos hechos por Bonilla, Riva Palacio afirma que López Obrador recibió un reporte del gabinete de seguridad donde se detallaba que elementos cercanos al entonces fiscal Ricardo Iván Carpio colaboraban con Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, ligado al Cártel de Tijuana y al Cártel Jalisco Nueva Generación.
“El reporte que le mostraron en el gabinete de Seguridad mencionaba que dos agentes de Carpio, trabajando con Huerta Nuño, habían robado 145 kilos de cocaína de Fausto Isidro Meza, ‘El Chapo Isidro’, que mantenía una vieja relación con Ismael ‘El Mayo’ Zambada”, expone el periodista en su artículo.
Para Riva Palacio, la consecuencia directa de la omisión de López Obrador y del fiscal Alejandro Gertz Manero fue el deterioro de la seguridad de Baja California, porque desde que Marina del Pilar asumió la gubernatura, en noviembre de 2021, la entidad se convirtió en un campo de batalla entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG.
“López Obrador se tragó toda la información en 2022 y no actuó contra el equipo de Ávila. Varios asesinatos se podrían haber evitado de haber actuado Gertz Manero, y no hacerlo llevó a una crisis de violencia y desapariciones en Baja California”, destaca.