Saltillo: Escuelas de la UAdeC reafirman su compromiso ambiental con certificaciones de Oficina Verde

Saltillo
/ 18 febrero 2025

La máxima casa de estudios ratifica su compromiso con la sustentabilidad

En reconocimiento a su esfuerzo en favor del medio ambiente, diversas escuelas, facultades, institutos, centros y dependencias de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) fueron distinguidos con las Constancias y Ratificaciones de Cumplimiento como Oficina Verde, otorgadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente.

El programa Oficina Verde busca fomentar una cultura ambiental responsable dentro de organizaciones e instituciones, promoviendo buenas prácticas de gestión y educación ambiental. Su modelo flexible permite la adaptación a las necesidades específicas de cada espacio de trabajo y se rige por cinco líneas estratégicas: uso eficiente de la energía eléctrica, reducción y separación de residuos, optimización en el uso de materiales de oficina y aseo, eficiencia en el consumo de combustible y mantenimiento adecuado del parque vehicular y del agua.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: sancionarán a taxis con vidrios polarizados, placas irregulares y sirenas prohibidas

CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO

La entrega de las certificaciones se realizó en el Auditorio del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) con la presencia de destacadas autoridades estatales y municipales. Encabezaron el evento la secretaria de Medio Ambiente, Diana Susana Estens de la Garza; el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González; el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales; el coordinador de la Estrategia “Mejora Coahuila”, Gabriel Elizondo Pérez, y el secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Ángel Mahatma Sánchez Guajardo.

También asistieron el diputado y coordinador de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Arturo Valdés Flores; la directora del ITS, Ania Guadalupe Sánchez Ruíz; el gerente general de la empresa Alos, Jorge Paolo Ortiz Saucedo, y el gerente general del Centro Técnico Herramental, Arturo Manzo, además de representantes de instituciones educativas, empresariales y gubernamentales que fueron reconocidos por su compromiso ambiental.

COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD

En su mensaje, la secretaria de Medio Ambiente, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que quienes participan en el programa Oficina Verde forman parte de una transformación global para enfrentar la crisis climática. “Lo que hacemos localmente tiene un impacto global; cada acción cuenta en la construcción de un futuro más sostenible”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para impulsar la protección ambiental y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado en iniciativas sostenibles.

En la misma línea, la directora del ITS, Ania Guadalupe Sánchez Ruíz, enfatizó la disposición de la institución para continuar promoviendo el cuidado ambiental en alianza con los gobiernos municipal y estatal.

DISTINCIONES POR NIVELES

Las certificaciones de Oficina Verde se otorgaron en distintos niveles, reconociendo el grado de cumplimiento de cada dependencia:

Nivel Diamante: Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria, Coordinación Unidad Sureste, Coordinación General de Extensión Universitaria, Infoteca Central Dr. Alejandro Dávila Flores e Instituto de Ciencias y Humanidades “Lic. Salvador González Lobo”.

TE PUEDE INTERESAR: Ninguna empresa de Coahuila figura entre las 140 mejores empresas de impacto social en México

Nivel Oro: Centro de Educación Ambiental y de Vigilancia Climática, Centro de Investigación en Geociencias Aplicadas, Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto de Coahuila “Dr. Gregorio Martínez Valdés”, Centro Polivalente “Francisco Villa”, Coordinación Unidad Norte y Dirección de Asuntos Académicos, entre otras facultades y dependencias universitarias.

Nivel Plata: Incluye al Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas, Centro de Investigaciones Socioeconómicas, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Medicina Saltillo y Torreón, entre otros.

Nivel Verde: Secretaría General, Escuela Superior de Música y Escuela de Bachilleres “Antonio Gutiérrez Garza”.

Nivel Constancia: Entre los reconocidos se encuentran el Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica, la Facultad de Metalurgia y la Escuela de Administración San Pedro de las Colonias.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM