Saltillo: No lo espere, esta semana no se realizará operativo vial en El Sarape; presentarán resultados
COMPARTIR
El operativo vial en el distribuidor El Sarape en Saltillo no se realizará esta semana, luego de que concluyera su periodo piloto y la recopilación de datos.
El Gobierno Municipal confirmó a VANGUARDIA que ni este lunes 3 de febrero —que fue asueto— ni el resto de la semana laboral se efectuará el operativo, tras haberse concluido la fase de medición.
TE PUEDE INTERESAR: La diversidad de tamales que México presume y Saltillo disfruta
Será el próximo miércoles 5 de febrero cuando el Municipio presente los resultados obtenidos durante la semana pasada como parte del operativo, así como las medidas a tomar en caso de que se implemente de manera permanente.
En distintas ocasiones, el Gobierno Municipal de Saltillo ha confirmado que, al igual que en El Sarape, estudia la posibilidad de intervenir otros puntos de la ciudad con el fin de mejorar la movilidad y reducir los tiempos de traslado de los saltillenses.
No obstante, dejó en claro este lunes que será en los próximos días cuando se anuncien nuevas medidas.
El operativo impidió, entre las 6:00 y las 9:00 horas, que los automovilistas que viajaban de sur a norte por el Periférico Luis Echeverría hicieran intercambios de carriles con quienes se incorporaban a esta vialidad desde el bulevar Fundadores.
A través de su titular, Víctor de la Rosa Molina, el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sustentable (IMMUS) confirmó el pasado 29 de enero a VANGUARDIA que el operativo redujo hasta en un 60 por ciento los tiempos de traslado de los automovilistas.
“En las mediciones inmediatas que nosotros hacemos, sí estamos viendo algunas reducciones en tiempos del 30 por ciento y del 40 por ciento. En los horarios más tempranos, hasta de casi un 60 por ciento”, declaró el funcionario.
Asimismo, apuntó que la medición permitió detectar que la aglomeración de vehículos en el sitio se extiende un poco más allá de las 9:00 horas
Una de las intervenciones que De la Rosa Molina adelantó que se evalúan es la cancelación de los intercambios de carril en el mismo punto del Periférico LEA, pero en sentido contrario.
De la Rosa también confirmó que se realizarán intervenciones en la misma altura del Periférico, pero en sentido contrario, para evitar que los automovilistas que viajan desde la lateral se incorporen a los carriles centrales.
“Ahí sí definitivamente tiene que haber un cambio radical en esa medida, porque si los entrecruces que tenemos observados de sur a norte eran graves porque tienen un carril de distancia entre la posibilidad de salir a Nazario o quedarse en la parte del semáforo, acá son en realidad tres carriles, además en un espacio mucho más pequeño de aceleración. Al final del día, el entrecruce que te frena es el que se cruza”, explicó.