Se agudizan problemáticas con el suministro de agua para saltillenses; 6 de cada 10 identifica fugas y fallas

Saltillo duplicó su percepción de problemas de agua en un año y supera a la media nacional, aunque sigue por debajo de Torreón y Piedras Negras
El suministro de agua potable se ha convertido en uno de los principales problemas urbanos que los saltillenses han identificado durante el primer trimestre de 2025.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, publicada por el Inegi —organismo que también mide la percepción ciudadana sobre diversos problemas sociales— reveló que en Saltillo un 96.9 por ciento de la población considera que su ciudad enfrenta algún tipo de problema urbano.
TE PUEDE INTERESAR: Se quita la vida hombre en Arteaga; familiares afirman que sufría depresión por no ver a su hija
Durante años, los baches han encabezado la lista de problemáticas más señaladas por los habitantes de la capital coahuilense. Este año no fue la excepción, ya que un 84.7 por ciento de los encuestados los reconocen como un problema persistente en sus calles.
Sin embargo, lo que ha sorprendido en este nuevo informe es el incremento notable en la percepción sobre las fallas y fugas en el suministro de agua potable. Esta situación se colocó como el segundo problema más comúnmente identificado por la población, con un 62.3 por ciento de saltillenses señalándolo entre enero y marzo de este año.
El aumento en esta percepción ha sido significativo si se compara con el primer trimestre de 2024, cuando solo el 31.7 por ciento de los ciudadanos lo consideraban una problemática urbana. En ese entonces, este tema ocupaba la séptima posición dentro de una lista de once problemáticas prioritarias incluidas por el Inegi.
Actualmente, Saltillo supera ligeramente la media nacional, que indica que el 62 por ciento de los habitantes en México perciben deficiencias en el suministro de agua potable como un problema vigente.
No obstante, los datos también reflejan que, dentro del estado, Saltillo se mantiene con mejores cifras que otras ciudades. Por ejemplo, en Torreón, el 77.8 por ciento de la población reporta problemas con el agua, y en Piedras Negras, el 71.6 por ciento.