Trágico historial de Los Chorros suma una muerte más

Saltillo
/ 6 febrero 2025

Los constantes accidentes en este tramo han cobrado numerosas vidas; autoridades y transportistas advierten sobre la necesidad de mejoras en infraestructura y mayor seguridad vial

Después del accidente ocurrido la tarde de este jueves, en Vanguardia recordamos los múltiples siniestros que han marcado la peligrosa carretera de Los Chorros, un tramo que ha cobrado la vida de varios conductores y ha dejado a familias enteras en duelo. Mientras algunos han sobrevivido con lesiones, otros nunca lograron regresar a casa, evidenciando la urgente necesidad de mejoras en la infraestructura y mayor seguridad vial en esta zona.

El percance más reciente ocurrió la tarde de este jueves en el kilómetro 232 de la carretera federal 57, en el tramo Saltillo-Los Chorros, donde Rodrigo Cuevas Espinosa, un conductor de tráiler de 30 años, originario de Chapa de Mota, Estado de México, perdió la vida. Testigos señalaron que la unidad, un Mercedes-Benz blanco, circulaba a alta velocidad con dirección a Saltillo cuando, al llegar a una curva peligrosa, el operador perdió el control y terminó impactándose contra el talud, destrozando la caja de carga y dejando el vehículo en pérdida total.

$!El accidente se suma a la larga lista de tragedias del tramo carretero.

TE PUEDE INTERESAR: Policía de Saltillo confirma que preso que se quitó la vida recibía atención para VIH

Los Chorros ha sido escenario de múltiples tragedias en el último año, el que tuvo más víctimas mortales ocurrió el 25 de julio del año pasado; cuatro mujeres numerarias del Opus Dei perdieron la vida y una más resultó gravemente herida en un accidente en el kilómetro 226 de la carretera Matehuala-Saltillo. El siniestro fue provocado por un tráiler que, aparentemente, no guardó su distancia de seguridad y circulaba a exceso de velocidad. La colisión involucró una camioneta Toyota Avanza y un camión de plataforma, lo que dejó el vehículo de las víctimas completamente comprimido.

$!Personal de emergencias trabaja en la escena del accidente para atender a los heridos y asegurar el área.

TE PUEDE INTERESAR: Policía de Saltillo confirma que preso que se quitó la vida recibía atención para VIH

El 13 de agosto de 2024, un operador de tractocamión perdió la vida en otro choque múltiple con incendio en el kilómetro 232. El tráiler que conducía, cargado con alambre de acero, quedó completamente calcinado. Autoridades municipales informaron que la unidad habría quedado sin frenos, impactando varios vehículos antes de volcar e incendiarse.

Otro lamentable accidente ocurrió el 23 de noviembre del mismo año, cuando un tráiler quedó sin frenos y su unidad ardió en llamas en el kilómetro 229. El conductor intentó maniobras evasivas para evitar la colisión con otros vehículos, pero tras impactarse contra la barrera de contención y otro tráiler, la cabina de su unidad se desprendió, aplastándolo fatalmente.

$!Personal de emergencia combate las llamas en el lugar del accidente mientras se interrumpe la circulación en ambos sentidos de la carretera 57.

ACCIDENTES ENTORPECEN LA CIRCULACIÓN

Así mismo, se han registrado accidentes donde solo termina en daños materiales y lesiones, como el pasado 1 de febrero, un tráiler de la empresa Transportación Logística Narcasa se incendió en el kilómetro 227, presuntamente por una falla mecánica, paralizando la carretera durante más de ocho horas. Ángel Israelí N., operador de la unidad, logró salir antes de que el fuego consumiera por completo el vehículo.

En otro hecho, el 7 de junio de 2024, un camión cargado con botellas de agua volcó en el kilómetro 232 luego de que su conductor, Jordi N., perdiera los frenos al salir del túnel, ocasionando el desplome de la unidad contra el talud. Tanto él como su acompañante, Rodrigo N., lograron sobrevivir con heridas menores.

El incremento de estos accidentes llevó a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aprobara un proyecto para rectificar el tramo de Los Chorros. Ernesto Cepeda Aldape, delegado de la SCT en Coahuila, confirmó que el plan contempla una inversión de 1 mil 500 millones de pesos para modificar 4.3 kilómetros de carretera, eliminando curvas peligrosas y mejorando la seguridad del tramo.

$!La carretera Los Chorros es considerada una de las más peligrosas de la región, con tramos que han sido escenario de múltiples accidentes fatales.

MUCHOS PLANES, POCAS MEJORAS

A lo largo del tiempo, empresarios y especialistas en transporte han manifestado su preocupación por las medidas paliativas implementadas, muchas de las cuales han resultado ineficaces. Un ejemplo de esto fue la instalación de reductores de velocidad en el entronque de San Antonio de las Alazanas, los cuales duraron apenas una semana antes de ser retirados.

Pedro González, empresario transportista, ha señalado que la problemática requiere soluciones estructurales, como la profesionalización de los operadores, mayor inversión en infraestructura y la presencia constante de vigilancia en la zona. En su momento, el exalcalde de Arteaga, Ramiro Durán, solicitó a las autoridades federales reforzar la seguridad vial mediante operativos y controles de velocidad para reducir los siniestros en la carretera 57, enfatizando que esta vía es transitada diariamente por hasta 18 mil vehículos y representa un punto crítico de riesgo.

Ante este escenario, el diputado federal Jericó Abramo Massó destacó el incremento del 79% en el presupuesto nacional para carreteras, asegurando que parte de estos recursos podrían destinarse al tramo de Los Chorros. Afirmó que la remodelación de esta carretera es una de las prioridades del gobierno federal y estatal, ya que fue un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

No obstante, advirtió que si la distribución de los fondos no se cumple conforme a lo estimado, estados y municipios podrían verse afectados a mitad del año, por lo que propuso modificar la Ley de Coordinación Fiscal para garantizar mayores recursos a nivel local.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM