Se ‘pierden’ 20 mdp para centro de desarrollo empresarial del Tecnológico de Saltillo

Coahuila
/ 2 octubre 2023

Desde 2016, se tiene el plan de este lugar enfocado en la innovación y desarrollo empresarial para la Región Sureste de la entidad

Antes de renunciar por presión estudiantil, la ex directora del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS), María Gloria Hinojosa Ruiz, pidió al Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (Icifed) constancia de que la Secretaría de Finanzas no ha entregado desde 2016 un monto de 20 millones de pesos, para la construcción de la primera etapa del Centro de Vinculación para la Innovación y Desarrollo Empresarial (Cevide), esto en Arteaga.

Además, María Gloria Hinojosa recibió en el 2022 obras inconclusas -del ejercicio 2021- de parte del Icifed, porque en la remodelación de instalaciones les faltó adecuar los lactarios del edificio “X” de Sistemas Computacionales, según consta en documentación en poder de VANGUARDIA.

TE PUEDE INTERESAR: Requiere Instituto Tecnológico de Saltillo 18 mdp para nuevo edificio en Arteaga

El 15 de febrero de 2023, Hinojosa envió el oficio número D/0205/2023 a la directora de Programación, Presupuestación e Infraestructura Física del Tecnológico Nacional de México, Blanca G. Moreno Pérez, en el cual le informa que el dinero (20 millones de pesos) aún siguen sin ser radicados en el Icifed para su ejecución, según reporte del oficio DG/0076/2023.

En los comunicados internos se sostiene que el dinero para construir el Cevide en Arteaga en un parque industrial sobre el Libramiento Óscar Flores Tapia (antes José López Portillo) corresponde al ejercicio 2016 del Presupuesto de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior (Proexoess), también conocido como Programa Presupuestario U079, cuyo origen del dinero es federal.

$!Desde 2016 se anunció este centro por parte del Instituto Tecnológico de Saltillo.

De acuerdo con un documento formulado por Claudia Yvonne Franco Martínez, jefa del departamento de Planeación, Programación y Presupuesto del plantel Saltillo del Tecnológico Nacional de México, en el año 2016 se asignaron 20 millones 800 mil pesos de recursos federales para la primera etapa del Centro de Vinculación para la Innovación y Desarrollo Empresarial.

En el mismo documento se lee: “recurso detenido por el Gobierno del Estado al cuarto trimestre de 2022” y se señalan 20 millones de pesos, pero no se aclara dónde quedaron los 800 mil pesos.

$!La ex directora María Gloria Hinojosa dejó pendiente la conclusión de esta obra.

FINANZAS NO LO ENTREGA: ICIFED

El recurso ha sido solicitado por el Icifed a la Secretaría de Finanzas, el cual a la fecha no ha sido radicado, según reporta en oficio DG/0076/2023 de fecha 13 de febrero de 2023”, señala el documento.

En la tarjeta informativa que envía el Icifed sobre los 20 millones para el Cevide, al día 13 de febrero de 2023, los identifica como techo financiero, pero aclara que el “recuso solicitado por el Icifed a la Secretaría de Finanzas, a la fecha no ha sido radicado”; este dinero corresponde a la cuenta pública 2016.

TE PUEDE INTERESAR: Hemos tomado decisiones correctas; trabajamos de la mano con instituciones de prestigio como el ITS: Riquelme

Respecto al Fondo de Aportaciones Múltiples, también de recurso federal, pero de 2021, el Icifed informa que se finiquitaron las obras de sustitución de edificio “B” de idiomas, adecuación de lactarios de edificios “B”, “G, y “X”, sustitución parcial de pavimento en estacionamiento y construcción de muro de contención (área de edificio de vinculación).

Además se entregó la obra de estacionamiento de extensión Miravalle; pero en el acta de entrega se hace la observación que en el edificio “X” de sistemas computacionales no fueron adecuados los lactarios, aun así se recibió la obra realizada por el contratista Armando González González.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM