Retrato Hablado: José Agustín

Semanario
/ 2 marzo 2016

    El narrador, periodista, guionista de cine y dramaturgo José Agustín Ramírez, viento enfurecido e ímpetu de aguas bravas, responde a los enigmas que van pintando los trazos de su propio retrato.

    ¿Quién le contó una de vaqueros? Hopalong Cassidy.

    ¿Cuál es ese personaje de la literatura universal que le hubiera gustado ser? El señor Burrón.

    ¿El día que sintió "Amor del bueno"? Ah, fue un día muy chingón.

    ¿Cómo se define José Agustín? Como José Agustín.

    ¿Cuál es esa canción de rock mexicano que lo pone a bailar? Aaaah, me pone a bailar muy sabrosamente, "Yo no soy un rebelde sin causa".

    ¿Bellas artes o el Palacio Negro? Eeeh... ¡Bellas Artes, naturalmente!

    ¿Quiénes son sus maestros en el arte de las letras? Mis maestros fueron Juan José Arreola y Pepe Revueltas.

    ¿Dónde le gustaría que le edificaran un monumento? En ninguna parte (responde entre risas).

    ¿Resuma su infancia en una frase? Estuvo de poca madre.

    ¿Los pecados más oscuros de José Agustín? Ah, son tan oscuros que no alcanzo a penetrar en ellos.

    ¿Quién le dijo renegado? Nadie.

    ¿Cuándo se robó un libro? ¡Uuuuuh.... chingos de veces! (ríe).

    ¿El libro que lo consagró? "La tumba" y "De perfil", bueno "De perfil", más bien.

    ¿La noche más ardiente en la vida de José Agustín? Todas las noches son bastante ardientonas.

    ¿A quién le compuso un verso? A mi esposa, miles, todos absolutamente prescindibles.

    ¿A qué político mandaría a "La tumba"? ¡Híjole, a todos!

    ¿La obra literaria que nunca pudo publicar? Pues ni la publicaré. Todas las que no he escrito y que, obviamente, me gustan mucho de otros autores.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM