Entrenan a jóvenes para elecciones sucias en el Ateneo
COMPARTIR
TEMAS
Ellos todavía no están en edad de votar y ya aprendieron en las aulas de su preparatoria que la democracia no existe. Esta es la vergonzosa historia de la elección del nuevo director del Ateneo Fuente. Consulte el manual de artimañas políticas
En la Escuela de Bachilleres "Ateneo Fuente", de la Universidad Autónoma de Coahuila, se entrena a los alumnos en el manejo de tácticas antidemocráticas durante el desarrollo de procesos y jornadas electorales.
Así lo demostró la elección interna del pasado 26 de septiembre, en la que más de mil 400 estudiantes y maestros salieron de sus aulas para votar por la designación del nuevo director del plantel, en el marco de una contienda política calificada como inequitativa e injusta.
Proselitismo fuera de los tiempos establecidos por las reglas, campañas de difamación entre los candidatos, intimidación de los profesores hacia los estudiantes, agresiones físicas y verbales, incitación a la violencia, amenazas, manipulación, regalo de calificaciones a cambio de votos, y la actuación parcial del Consejo Electoral, fueron sólo algunas de las irregularidades que ensuciaron la justa.
En medio de un ambiente de tensión, y como si se tratara de una elección a la antigua en las que se volvieron costumbre las viejas prácticas del acarreo, los pleitos entre contrarios, el favoritismo y la compra de conciencias; educandos y docentes del Ateneo acudieron a las urnas en una jornada que horas más tarde daría el triunfo al candidato Victoriano Díaz Muro.
Han pasado más de 10 días de esta elección, que los sectores inconformes aseguran estuvo "arreglada" a favor del candidato Díaz Muro, mientras se preguntan cómo es que estas cosas ocurren en los salones y pasillos del que antes fuera llamado "glorioso" Ateneo Fuente.
Manual antidemocrático
El manual de esta elección fue revelado a Semanario por distintas voces de la comunidad ateneísta que vivieron de cerca un proceso electoral de ánimos caldeados.
Preparando la maquinaria
Todo comenzó, según la versión de un grupo de alumnos inconformes que apoyaron a la hoy candidata perdedora Lorena Arce, cuando el Consejo Estudiantil del Ateneo Fuente determinó adelantar la fecha del proceso para la elección del nuevo director de esta institución, que debía efectuarse, según las legislación universitaria, en el próximo mes de noviembre.
"Adelantaron la elección, ¿Con qué fin?, no sabemos, pero se adelantaron a los tiempos", revienta Jesús Armando Ramírez Monsiváis, el líder que encabezó el movimiento en favor de la ex-candidata Arce Vidales.
Pero hay quienes aseguran que fue desde el pasado mes de agosto, cuando recién iniciaba el ciclo escolar en las aulas de la escuela, que uno de los aspirantes a ocupar la dirección del Ateneo, el profesor Victoriano Díaz Muro, comenzó a realizar proselitismo entre los estudiantes de nuevo ingreso obsequiándoles camisetas.
"Él regaló unas playeras que venían de la escuela, yo no entiendo en calidad de qué, porque él no tenía ningún puesto dentro de la escuela para andar participando en el regalo de estas playeras, al parecer él conocía la fecha de la convocatoria, nosotros no", suelta Lorena Arce,la ex-candidata a la dirección del Ateneo.
Algunos alumnos manifiestan además que semanas antes de que apareciera la convocatoria para la elección, Victoriano Díaz Muro, quien hoy tomará protesta como nuevo director de esta preparatoria, visitó a los alumnos del Ateneo, Unidad Ramos Arizpe, para promoverse.
"El profesor Victoriano fue desde hace mucho tiempo a hacer propaganda allá a Ramos, como si él fuera el único candidato, como si fuera el virtual director. Después va la profesora Lorena a Ramos y los estudiantes no sabían que había otra candidata. La profesora no se presentó antes porque está prohibido, cuando él lo pudo hacer, cuando él lo hizo con apoyo del director Galván Berlanga", explica la alumna Angela Campos.
Campaña de miedo
El arranque de la campaña rumbo a las elecciones para director del Ateneo Fuente, marcó el inicio de una guerra dispareja entre bandos opositores.
En la víspera se habían registrado tres candidatos: Lorena Arce Vidales, Victoriano Díaz Muro y Rosa María Zavala Gaona, esta última a sólo unos días de realizarse la jornada electoral.
Alumnos de esta centenaria escuela de bachilleres relatan cómo, durante los días de campaña, los profesores simpatizantes del hoy candidato ganador Victoriano Díaz Muro, violando las reglas establecidas en la convocatoria de la elección, empezaron a realizar prácticas de proselitismo en favor de quien, se rumoraba, era el aspirante predilecto del director saliente del Ateneo Fuente, Ricardo Galván Berlanga.
"Los maestros manejaban que `vas a votar por puntos, o regalaban calificaciones. Los profesores que apoyaron a Victoriano tomaban el salón para hacer proselitismo, cuando eso no está permitido, hasta regalaban calificaciones", narra la estudiante Angela Campos.
Algunos estudiantes declaran también haber sido presa de amenazas e intimidación, por parte de los mentores que abanderaron la causa del candidato Díaz Muro y que les impedían portar, dentro del salón de clase, calcas o cualquier tipo de propaganda en favor de la contrincante Lorena Arce Vidales.
"Una chava se le acercó a la profesora Lorena y le dice: `profesora, lo que pasa es que entré con uno de sus pines, de sus calcas, y un profesor me dijo que si la seguía apoyando me iba a reprobar'. La profesora le dijo que se la quitara, que el voto era libre y secreto, pero sí hubo demasiadas amenazas.
"'Te voy a correr de la clase, te voy a dar de baja, no te voy a pasar este parcial, te voy a bajar puntos', amenazas de parte de todos los profesores que apoyaban al profe Victoriano", arde Jesús Armando Alvarado Gaytán, estudiante de tercer semestre.
Para Angela García Coronado, también alumna de tercer semestre de esta institución, la compra de conciencias en medio del proceso electoral que hoy define el rumbo del Ateneo, fue más que evidente. Lo vivió la mañana en que el candidato Victoriano Díaz se apersonó en la cafetería de la escuela y se ofreció a liquidar la cuenta de los estudiantes.
"Iba a la cafetería y decía `lo que quieran a mi cuenta', en lugar de explicarnos sus propuestas, su plan de trabajo".
Al mismo tiempo, y en la víspera de la jornada electoral, los partidarios del candidato Victoriano Díaz Muro, repartían en los salones de clase propaganda negra en contra de la profesora Arce Vidales.
"Estuvieron entregando unas hojas que decían algo así como: `Las mentiras de Lorena', y efectivamente empezaron a construir demasiadas mentiras acerca de la profesora, decían cosas tan incoherentes como que la maestra se iba a llevar el Ateneo Fuente para Arteaga e iba a convertir este edificio en un museo, que iba a poner uniformes, que iba a cerrar el Ateneo de Ramos, que nos iba a quitar la libertad de fumar en los pasillos", señala Jesús Armando Alvarado.
Días antes de la elección, otro rumor se desató por los jardines, pasillos y los salones de la escuela: los muchachos del Ateneo Fuente, sección Ramos Arizpe, estaban siendo objeto de presión para votar por el candidato Victoriano Díaz Muro.
"Se comentó incluso que estaban amenazados. Nosotros queríamos que los de Ramos se vinieran a votar acá y no los dejaron. ¿Por qué si les pudieron rentar un camión para venir a hacer grilla durante la campaña", irrumpe la estudiante Rita Aguirre.
El arte de la provocación
Los ánimos estallaron en los dos días previos a la jornada electoral, lapso en el que ocurrieron dos hechos de violencia que calentaron aún más el ambiente de tensión.
Se habló de una golpiza que cuatro jóvenes simpatizantes del entonces candidato Victoriano Díaz Muro propinaron a un alumno en las instalaciones del Ateneo Fuente.
"El proceso estuvo medio raro, golpearon a un chavo que ni siquiera estaba tan inmiscuido, fue gente externa que vino a golpear al chavo simplemente por traer una calca de Lorena Arce. Lo mandaron al hospital por rasguños y golpes en la cara", refiere el alumno Jesús Ramírez Monsiváis.
Un día después estallaría una revuelta provocada - se dice - por un grupo de profesores que apoyaban al candidato Victoriano Díaz Muro. Los estudiantes de ambos bandos se habían apostado en el patio central de la preparatoria, para asistir a un debate entre los aspirantes a la dirección que nunca se realizó.
Azuzados por los maestros de Victoriano Díaz, los alumnos comenzaron a agredirse con empujones e insultos.
"Ellos traían una palabra que fue con la que inció su campaña el licenciado Victoriano de `duro, duro, duro' y entonces, cuando nos encontramos en la explanada ellos empiezan con 'duro, duro`. Al mando iba el maestro Víctor Cobos", relata Lorena Arce.
En medio de la refriega, la candidata Lorena Arce Vidales, que había intentado separar a los estudiantes, fue empujada por el maestro Víctor Cobos, se dice, y cayó de espaldas al suelo.
"Los del profesor Victoriano empezaron a insultar a la maestra: `¡mentirosa, mentirosa!' y nosotros les decíamos: `tienen miedo, no quieren debate', y el profesor Mario Montalvo y otro maestro, que estaba en el grupo de Victoriano, empezaron a gritar `¡me la pelan!', eso gritaban y son profesores... ya ni los alumnos", dice Angela Campos.
La alumna Rita Aguirre García coincide con esta opinión, cuando recuerda cómo las agresiones verbales en contra de la candidata Lorena Arce subían de tono:
"Algo que se me hizo muy denigrante fue la clase de porras que inventaba el grupo del profesor Victoriano, por ejemplo empezaban a saltar y decían `el que no brinque es Arce'. No hay ninguna necesidad de insultar a las personas".
Lo que bien se aprende...
La mañana del viernes 26 de septiembre, los alumnos del Ateneo Fuente acudieron por fin a las urnas en medio de una jornada electoral en la que, a decir de la comunidad de estudiantes y de maestros, se hizo evidente el acarreo y otras prácticas antidemocráticas, pese a la presencia de la Comisión de Honor y Justicia de la Universidad.
"Hay maestros que estuvieron hostigando a los alumnos, en el salón de clase, casi los llevaban formaditos, en filita para votar por un candidato.
"Otra de las cosas es que los alumnos estuvieron votando sin que se les pidiera identificación, y eso es una violación a la legislación universitaria. Nos dijeron de otros alumnos que eran de otra escuela y estaban entrando a votar", arremete Lourdes Bazaldúa Arizpe, quien tiene 19 años de prestar sus servicios como docente en el Ateneo.
Cerca de las 6:30 de la tarde, los integrantes del Consejo Estudiantil, constituido en Comité Electoral, dieron a conocer los resultados que colocaban como ganador de la contienda, con 724 votos, al profesor Victoriano Díaz Muro, en segundo lugar de la votación lo obtuvo la candidata Lorena Arce Vidales con 603 sufragios y la tercera posición la aspirante Rosa María Zavala Gaona, con 104 votos a su favor.
En el cierre de la jornada, la candidata Arce Vidales presentó ante la Comisión Electoral cerca de 22 impugnaciones por presuntas irregularidades en el desarrollo de la elección: todas fueron declaradas improcedentes.
"Muchos de nosotros tenemos miedo por lo que pueda pasar. Hubo amenazas de que `te voy a golpear' por parte del grupo de Victoriano. Ya pasó el proceso, ya nos tranquilizamos, no quisimos meternos en más asuntos, pero todavía siguen las agresiones", confiesa Jesús Ramírez Monsiváis.
"Borregadas"
Elba Elia Valdés Coss, otra de las profesoras que apoyó la causa del candidato Díaz Muro, catalogó como "borregadas", los dichos sobre las supuestas prácticas antidemocráticas que viciaron la pasada elección.
"Son borregadas. Yo dudo que cualquier maestro se comprometa con algún alumno a decirle: `sabes qué te voy a dar tantos puntos si votas por este', de todos modos el maestro no va a saber por quién votaste a la mera hora, el voto es secreto".
Y advirtió que a ningún maestro del Ateneo leconviene entrar en la dinámica de comprar con calificaciones la conciencia de los estudiantes.
"Esto es un ratito, una semana, pero tú quedas como maestro para siempre. Todos los maestros del Ateneo deben tener su ética profesional, y dudo que se comprometan a ese nivel.
"Tengo 23 años de servicio y nunca he visto que a ningún profesor se le haya demostrado ese tipo de cosas".
"Es una vergüenza"
Con esta frase Lourdes Bazaldúa Arizpe, catedrática del Ateneo Fuente, resumió el proceso de elección del nuevo director del Ateneo Fuente.
"Me da vergüenza, porque nosotros como maestros, ¿cuál es el ejemplo que le estamos transmitiendo a nuestros alumnos? Y señaló que la responsabilidad de los docentes de una institución como ésta es enseñar a sus alumnos los principios de la democracia.
"Enseñar a los alumnos una contienda en paz, como debería ser en todo México. Irlos preparando para que ellos libremente, y sin presiones, ejerzan un voto, mientras que aquí hubo mucha opresión".
Bazaldúa Arizpe denunció que aún y cuando ya ha terminado el proceso electoral, el ambiente de agresiones y amenazas en el Ateneo continúa.
"Los ánimos no se han calmado, tenemos alumnos que todavía manifiestan que hay represalias en contra de ellos. Hay alumnos que ya quitaron de la banda de guerra, los corrieron porque estaban con nuestra candidata. Hay alumnos que aún están amenazados de ser golpeados por parte de estudiantes que se han identificado que son del otro candidato".
La ley está rebasada
El Estatuto Universitario requiere de una reforma urgente y adecuada a los nuevos tiempos que vive el Estado y el país. Así lo consideró Víctor Pérez Ocampo, catedrático que por más de 20 años ha impartido clases de Historia en las aulas de esta preparatoria.
"Hay que decirlo, la ausencia de una reglamentación adecuada a los tiempos que se viven, ha permitido una serie de prácticas y demostraciones que reflejan la falta de equidad en los procesos electorales".
Y advierte que para nadie es un secreto que la educación pública en el país está siendo rebasada por nuevos esquemas de educación, que tienen que ver con el empleo de la tecnología de punta, el establecimiento de una conciencia clara del deber ser de los profesores y la puesta en marcha de mecanismos de selección de autoridades, de acuerdo a perfiles, capacidades y vocación académica 100 por ciento.
"La inequidad en los procesos electorales, generalmente se da por la falta de principios democráticos y por intereses personales que ven en el espacio académico un coto de poder y no una oportunidad de servir al país".
En duda el Comité Electoral: Arce
La excandidata a la dirección del Ateneo Fuente, Lorena Arce Vidales, cuestionó la actuación del Comité Electoral en el desarrollo de las elección del pasado 26 de septiembre.
Y es que de las 22 impugnaciones que presentó, sobre las irregularidades cometidas por el grupo opositor durante el proceso electoral, ninguna resultó procedente a pesar de las pruebas aportadas.
"El Consejo dijo que no procedían, con evidencias de vídeos, de testimonios, de la gente. Los mismos consejeros estuvieron viendo la violencia que imperó en este proceso, pero aún así no procedió ninguna de las impugnaciones".
Arce Vidales, quién ha competido tres veces por la dirección del plantel, denunció además que desde el principio se pudo observar cómo las decisiones de la Comisión estaban cargadas hacia su rival político, Victoriano Díaz Muro.
"Algunas impugnaciones versan sobre las agresiones de las que nosotros fuimos objeto, sobre algunos maestros que estuvieon haciendo campaña a favor del maestro Victoriano, siendo parte de la Comisión Electoral y ellos no podían porque no pueden ser juez y parte, ellos debían de haber omitido cualquier declaración a favor de uno de los candidatos. Se sustentaron con grabaciones que se llegaron a tener de estos maestros consjeros, y ellos mismos dictaminaron que no procedía", subrayó.
La mala educación
Procesos como el que se vivió en el Ateneo Fuente, no contribuyen de ninguna manera a fortalecer la conciencia política y social de los estudiantes de preparataria, que en un futuro serán los candidatos o electores por un puesto publico.
Así opina Joel Alfaro Valle, catedrático de las materias de Español y Literatura en el Ateneo Fuente desde hace 23 años. "Nosotros como adultos enseñamos a los alumnos a engañar, a comprar, a intimidar".
Es normal: La Comisión Electoral
Miguel Angel Rodríguez Calderón, secretario de la Comisión Electoral, calificó de "nomales" los supuestos actos de corrupción y violencia, que enturbiaron la pasada contienda para la renovación de la dirección en el Ateneo Fuente.
"Normalmente son comentarios que se mencionan en estos procesos. A cualquier elección que tú te vayas siempre este tipo de comentarios salen, normalmente vienen de gente que no está ligada a la institución o de alguna otra gente que se siente perdedor, pero no hay tal y si hay que los denuncien".
Explicó que por años esta escuela de bachilleres ha sido pionera "y ejemplo" en la organización de este tipo de eventos.
Sobre la presunta actuación parcial de la Comisión Electoral en el seguimiento de las impugnaciones presentadas por la candidata Lorena Arce Vidales, el secretario respondió:
"Esto ya se acabó, se acabó el día que se declaró electo al licenciado Victoriano Díaz Muro, todo consta en actas, no sé a qué información te refieras.
"El consejo nunca actuó de forma parcial, siempre se mantuvo neutro y precisamente por eso se pidió que estuviera aquí la Comisión de Honor y Justicia...".
"No es cierto"
Jose Pablo Alvarez Franco, cabeza del grupo de estudiantes que apoyaron la candidatura del profesor Victoriano Díaz Muro, desmintió los señalamientos hechospor los partidarios de la ex - candidata Lorena Arce, en torno a la inequidad que caracterizó la elección del 26 de septiembre.
"Eso es mentira, no es cierto. Hubo competencia, estuvo muy reñido,  muy padre todo el ambiente, muy divertido".
Felipe Bocanegra, otro integrantes del equipo del profesor Victoriano Díaz, habló así de la estrategia política utilizada por la candidata Arce Vidales durante la campaña electoral. "Mucha gente se fue con Lorena porque se dejó caer sola, hizo panchos y todo ese pedo, todos se fueron con ella porque les dio lástima, aparte pasó por todos los salones llorando. La gente nunca tomó en cuenta las propuestas que tenía. La mejor opción era Victoriano y lo bueno que ganó él".
Los alumnos denunciaron también las arbitrariedades de las que fueron objeto por parte del grupo de alumnos y maestros de la candidata Arce.
"A una amiga la agarró una maestra del brazo, la pellizco, le dijo que era una vulgar. El lunes que el grupo de inconformes tomaron Rectoría, yo fui y me gritaron que me largara con Victoriano, que me fuera a Ramos. A otra chava la amenazaron con correrla si ganaba Lorena. A otra amiga la corrieron del salón, le dice una profesora: 'tú no opinas, te sales del salón".
Son chismes, rumores
"En ningún momento se manejó a ningún alumno, ni se les intimidó, ni se les coaccionó para que votaran por algún candidato", dijo Mario Daniel Montalvo Gómez, uno de los profesores aliados al grupo de Victoriano Díaz.
Y explicó que, como en cualquier elección, surgieron chismes y rumores resultado de "la pasión" que desató la contienda.
"Ahora hay que sumar fuerzas, creo que los tres candidatos estaban pugnando por dirigir las riendas de la institución para hacerla crecer. Ya hay un director electo y creo que los demás, si tenían ese ímpetu de elevar la calidad de nuestra querida escuela, hay que sumar esfuerzos. Ahí se va a ver si en realidad les interesa la institución o no".