Sigue sin freno huachicoleo en Coahuila; denuncias van a ritmo récord en 2023

Coahuila
/ 23 junio 2023

De enero a mayo de este año se registraron 68 carpetas de investigación por delitos en materia de hidrocarburos

El delito de huachicoleo sigue sin freno en Coahuila y 2023 es el año con más carpetas de investigación tomando en cuenta los primeros cinco meses de cada anualidad desde 2019.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a mayo de este año, la Fiscalía General de la República (FGR) reportó 68 carpetas de investigación iniciadas por delitos cometidos en materia de hidrocarburos en la entidad.

TE PUEDE INTERESAR: Se incrementan investigaciones por huachicoleo en Coahuila

Lo anterior representa un incremento del 172 por ciento contra el mismo periodo, pero de 2022, cuando se registraron 25 carpetas de investigación por los citados ilícitos.

A partir de 2019, cuando se implementó la Estrategia Nacional contra el Robo de Hidrocarburos, la cual pretendía generar fortaleza a los ingresos de Petróleos Mexicanos, el SESNSP empezó a hacer públicas las investigaciones sobre delitos en la materia.

En este mismo período de enero a mayo, el 2019 tuvo 43 indagatorias; luego el 2020 tuvo 48; en el 2021 se registraron 60; y las 25 del 2022; sin embargo, a lo largo de estos últimos años, la Fiscalía General de la República en Coahuila ha reportado un total de 548 indagatorias.

En estas indagatorias que corresponden a la FGR, se investigan casos que incluyen el trasiego ilegal de hidrocarburos, al igual que su resguardo en la entidad, los hallazgos de tomas clandestinas, así como la venta de hidrocarburo sin permisos requeridos.

Recientemente, Efraín Alonso Gastelum, delegado de la FGR en Coahuila, indicó que en el panorama reciente, también habían identificado otra modalidad de delito en la materia, que consiste en albergar de manera ilegal hidrocarburos por parte de empresas constituidas legalmente para la venta.

A nivel nacional, Coahuila es el lugar número once con más indagatorias iniciadas en todo el país, siendo Hidalgo, Estado de México y Puebla, las principales entidades con el delito, con un total de 797, 569 y 421 indagatorias respectivamente.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM