Crecen contagios en Coahuila, pero no solicitud de incapacidades

TORREÓN, COAH.- Leopoldo Santillán, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, aseguró que a pesar del aumento en los casos positivos de COVID-19 y del incremento en la transmisibilidad, las solicitudes de incapacidad no han repuntado, pero sí las consultas por depresión y otras enfermedades secuelas del COVID.
“Ha sido regular”, mencionó Santillán. En la cuarta ola dijo que se recibían en promedio mil 500 solicitudes diarias de incapacidad, pero que actualmente son entre 80 y 120 solicitudes de incapacidad, principalmente de la Región Sureste y Laguna.
Santillán mencionó que sí ha habido un incremento en las consultas por depresión, como el signo importante que se ha identificado, mucho de ello producto de haber tenido una muerte cercana por temas del coronavirus
Dijo que los casos que han llegado son problemas que tienen una relación con el virus
“Ya tenemos el protocolo de atención, con el que va a pasar por diferentes especialistas y fases, para que el tratamiento sea con psicoterapia, tratamiento o medicamento si es necesario”, comentó el director del instituto.
EFECTOS COLATERALES
También mencionó que han tenido más atenciones con enfermedades que son secuelas del Covid-19, como padecimientos respiratorios, personas que quedaron con problemáticas cardiopulmonares, pericarditis, derrame pericárdico, neumonitis. “Todos entran en una rehabilitación”, informó Santillán Arreygue.