Debuta Torreón con Feria del Libro estatal, y se llena de libros, cultura y tecnología

COMPARTIR
TORREÓN, COAH.- Con un llamado a celebrar la lectura, el pensamiento crítico y el poder transformador de la cultura, fue inaugurada este jueves la edición número 27 de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC) 2025, que por primera vez se realiza en Torreón.
La presidenta honoraria de Inspira Coahuila, en representación del gobernador Manolo Jiménez, encabezó la ceremonia de apertura en el Centro de Convenciones de Torreón.
TE PUEDE INTERESAR: Aprenden jugando: Niñas y niños del DIF Acuña visitan muestra de dinosaurios
Del 16 al 25 de mayo, el recinto albergará más de 80 editoriales distribuidas en 84 stands, así como actividades culturales, espectáculos, presentaciones de libros y espacios de reflexión con enfoque en nuevas narrativas tecnológicas y literatura infantil.
Esta edición tiene como eje temático la inteligencia artificial y las herramientas digitales aplicadas a la creación de historias, al tiempo que rinde homenaje a la literatura argentina, reconociendo su influencia en las letras mexicanas.
“Un libro puede inspirar, sanar e incluso cambiar el rumbo de una persona. Queremos que las familias recorran los pasillos de la feria, disfruten de los espectáculos y conecten a través de la lectura”, expresó la representante del gobernador durante el acto inaugural.
Uno de los espacios más significativos es el pabellón infantil Lo que sientes importa, centrado en el bienestar emocional de las infancias.
La secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana Salinas, subrayó que esta feria no es solo una muestra editorial, sino “una declaración de amor a la lectura” y una apuesta al pensamiento crítico y al encuentro entre generaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Otorgan presea estatal a maestro de Acuña por su compromiso ambiental
“Durante 10 días, Torreón será un punto de encuentro para escritores, editoriales, lectores y lectoras de todas las edades. Esta feria reconoce los lazos culturales que unen a México y Argentina”, añadió.
Por su parte, Alberto Barra, secretario del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura estatal para facilitar la participación de editoriales y autores de todo el país.
El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, agradeció al gobernador Manolo Jiménez por llevar la feria a la Comarca Lagunera. “La cultura, el arte y el deporte son parte fundamental de la seguridad y el desarrollo social del municipio”, afirmó.
La FILC 2025 propone no solo una experiencia literaria, sino también un espacio para la construcción de comunidad, la promoción de la salud mental infantil y la conexión con lo mejor de la imaginación humana