Detectarán drogas en conductores con operativo antidopaje en Torreón

Torreón
/ 1 abril 2025

Medida busca reducir accidentes causados por conductores bajo los efectos de sustancias

TORREÓN, COAH.- A partir de la segunda quincena de abril, se comenzarán a realizar pruebas antidopaje en las revisiones del operativo alcoholímetro, con el objetivo de prevenir accidentes viales y reducir riesgos asociados al consumo de sustancias prohibidas.

Martha Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal de Torreón, explicó que quienes conducen bajo los efectos de estupefacientes no pueden ser detectados mediante la prueba de alcoholemia, por lo que es necesario aplicar exámenes específicos para identificar su estado.

TE PUEDE INTERESAR: Fortalecerán seguridad y atención ciudadana en Piedras Negras tras reunión con el Fiscal General

Como parte de la estrategia, se incorporarán pruebas toxicológicas en los operativos de alcoholimetría y en los certificados médicos del Centro de Justicia Municipal cuando se registre un accidente vial.

Rodríguez Romero aclaró que estas pruebas no se aplicarán a todos los conductores, sino únicamente a aquellos que den negativo en la prueba de alcoholemia pero presenten signos de intoxicación, como comportamiento errático o pupilas dilatadas.

$!Martha Rodríguez dio detalles del operativo en marcha.

La funcionaria señaló que el consumo de sustancias tóxicas está contemplado en el Bando de Policía, Gobierno y Justicia Cívica del municipio, aunque será necesario armonizar las disposiciones con la Ley de Ingresos en términos de multas y reglamentos.

El examen antidopaje consistirá en la toma de una muestra de saliva mediante un hisopo, con el fin de detectar hasta siete tipos de drogas, entre ellas cristal y fentanilo.

Uno de los principales objetivos del programa es la prevención, especialmente entre los conductores jóvenes. “Muchos chavitos consumen sin darse cuenta del peligro que implica manejar bajo los efectos de una sustancia”, advirtió Rodríguez Romero.

Finalmente, destacó que el consumo de drogas sintéticas en la región ha ido en aumento debido a su bajo costo y fácil acceso, lo que hace urgente la implementación de medidas para evitar que personas intoxicadas conduzcan y pongan en riesgo su vida y la de otros.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM