En 2022, más laguneros se sienten seguros: encuesta CCI Laguna

Torreón
/ 19 julio 2022

El director de Seguridad Pública Municipal comentó que esta administración se ha propuesto aumentar la capacitación del cuerpo policíaco, impactando en el incremento de la confianza ciudadana y por ende en la disminución de los delitos.

TORREÓN, COAH.- Este año son más los laguneros que se sienten seguros que aquellos que se sienten inseguros, revela una encuesta realizada por el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna, del primer semestre de este 2022.

El CCI Laguna elaboró este reporte con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para la Zona Metropolitana de la Laguna, el cual incluye los municipios de Torreón y Matamoros por parte del Estado de Coahuila y Gómez Palacio y Lerdo, por parte del Estado de Durango.

TE PUEDE INTERESAR: Compañías de autos eléctricos se interesan por invertir en Torreón: alcalde

“La percepción de seguridad en La Laguna, mejoró casi 10 por ciento, siendo sustancialmente mejor que el promedio nacional donde se deterioró”, dijo Marco Antonio Zamarripa, director del CCI Laguna.

La encuesta desagrega los datos por municipio, sin embargo, la muestra no es representativa y no puede ser tomada como válida.

La diferencia entre la percepción de inseguridad entre un hombre y una mujer se redujo en este segundo trimestre de 2022. Por cada hombre inseguro hay 1.5 mujeres inseguras. La percepción en mujeres mejoró más de un 13%, mientras que la de hombres se mantuvo.

Señaló que es importante seguir atendiendo los lugares donde las mujeres son mas propensas a sentirse inseguras, como en los cajeros automáticos y en el transporte público principalmente.

En este segundo trimestre de 2022, las ciudades con mejor percepción fueron, San Pedro Garza García, Benito Juárez, Tampico, Piedras Negras y Saltillo. Dos ciudades del estado de Coahuila en el Top 5. Mientras que las más inseguras fueron Fresnillo, Zacatecas, Ciudad Obregón e Irapuato.

La expectativa de que la delincuencia va a mejorar o seguir igual de bien, sigue prevaleciendo sobre aquellos que perciben que la situación va a empeorar o seguir igual de mal. Se registró una mejoría de un 8% en las expectativas favorables, mientras que las expectativas negativas bajaron más de 12%.

Esto equivale a que 36 mil laguneros mayores de 18 años, vieron mejorada su expectativa sobre la delincuencia.

Al respecto, el director de Seguridad Pública Municipal, César Antonio Perales Esparza, considera que lo anterior es producto del plan del alcalde Román Alberto Cepeda, de plantear como estratégica la seguridad y el orden dentro de su gobierno que incluye la coordinación ciudadana y el equipamiento de la policía.

TE PUEDE INTERESAR: Aperciben Anexo de Torreón por incumplir normas, no por maltrato a internos

Esta administración, dijo, se ha propuesto aumentar la capacitación del cuerpo policíaco, lo cual ha impactado en el incremento de la confianza ciudadana y por ende en la disminución de los delitos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM