Entrega simbólica de licencias de conducir a 112 alumnos de la UAdeC Unidad Laguna
COMPARTIR
Los jovencitos fueron sometidos a evaluaciones prácticas de conducción, así como a pruebas médicas, físicas y psicológicas
TORREÓN, COAH.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación vial entre la juventud, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y la Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana del Municipio de Torreón llevaron a cabo la entrega simbólica de licencias de conducir a los participantes del programa piloto “Mi primera licencia”. La ceremonia tuvo lugar en la Sala 1 de la Infoteca “León Felipe” de Ciudad Universitaria Campus Torreón.
El evento contó con la presencia de la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría; el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González; el director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Alberto Morales Cortés; el regidor y presidente de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Cabildo, Raúl Garza del Valle; así como el presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, Albino Belmontes Álvarez. También participaron funcionarias y funcionarios municipales, empresarios, directivos de escuelas y facultades de la UAdeC Unidad Laguna, y miembros de la comunidad estudiantil.
TE PUEDE INTERESAR: Cae ‘El Gato’, presunto responsable de la explosión donde murieron tres policías en Saltillo
Durante su intervención, el alcalde Román Alberto Cepeda destacó la importancia de este programa, que busca formar ciudadanos responsables al volante. Reconoció el compromiso de los 112 alumnos y alumnas que concluyeron el programa piloto, subrayando la necesidad de fomentar una cultura vial basada en la responsabilidad y el respeto a las normas de tránsito.
Por su parte, Sandra López Chavarría agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Torreón para hacer posible esta iniciativa, que brindó a los participantes capacitación en conducción a la defensiva, conocimientos sobre el Reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, así como prácticas en el simulador de alcoholímetro. Resaltó que los jóvenes que recibieron su licencia simbólica representan a una generación comprometida con la transformación de Torreón y la Comarca Lagunera.
En tanto, Luis Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, enfatizó que este programa piloto permitió formar conductores más conscientes de su responsabilidad en la vía pública, promoviendo una movilidad segura y armoniosa.
Cabe destacar que los participantes fueron sometidos a rigurosas evaluaciones prácticas de conducción, así como a pruebas médicas, físicas y psicológicas para determinar sus aptitudes al volante. Con esta iniciativa, la UAdeC y el Ayuntamiento de Torreón refuerzan su compromiso con la seguridad vial y la formación integral de la juventud lagunera.