Menor con gripe aviar sufre falla orgánica múltiple; permanece grave en el IMSS de Torreón

Torreón
/ 8 abril 2025

Titular de Salud en Coahuila indicó que se rastrea el origen del contagio, aunque hasta ahora no se ha identificado la fuente precisa

Una niña de tres años de edad se encuentra internada en terapia intensiva en la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, luego de haber sido diagnosticada con gripe aviar. La menor, originaria de un ejido del municipio de Gómez Palacio, Durango, enfrenta una condición de salud crítica debido a una falla orgánica múltiple, informó el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez.

TE PUEDE INTERESAR: Tras denuncia anónima, cateo en Sabinas deja importante decomiso de drogas

“Está grave la niña, trae varios problemas. Esperemos que se mejore con el tratamiento que tiene”, declaró el funcionario estatal, quien confirmó que la pequeña presenta complicaciones en órganos vitales como el hígado, los riñones y el sistema respiratorio.

Aguirre Vázquez explicó que este tipo de virus, además de provocar síntomas como conjuntivitis, puede desencadenar una rápida y grave afectación de diversos órganos. Añadió que la paciente fue trasladada a Torreón debido a las condiciones clínicas que requerían atención especializada.

Aunque el contagio ocurrió en Gómez Palacio, el secretario de Salud aclaró que hasta ahora los padres de la menor han resultado negativos y el cerco sanitario implementado en la zona no ha detectado otros casos sospechosos.

En cuanto a las medidas preventivas, Aguirre subrayó la importancia del uso del cubrebocas, sobre todo en las zonas con presencia de tolvaneras, como ocurre frecuentemente en La Laguna. Dijo que el virus puede encontrarse en las heces de aves de corral, y que los vientos pueden propagarlo a través del ambiente.

“Una forma de contagio son las heces de los pollos y gallinas, ahí está el virus, y cuando hay aire el medio mismo lo lleva”, advirtió el secretario.

Actualmente, no existe una vacuna disponible para humanos contra la gripe aviar, por lo que las autoridades de salud se concentran en cercos sanitarios y recomendaciones de bioseguridad, especialmente para quienes trabajan en granjas avícolas.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM