Sí a la simplificación, sí a la digitalización: Coparmex apuesta por la modernización

Torreón
/ 22 abril 2025

Expertos resaltan la necesidad de mantener el Análisis de Impacto Regulatorio y el Observatorio Nacional, esenciales para procesos transparentes y medibles

TORREÓN, COAH.- En México, se requiere con urgencia transformar la gestión pública y los trámites para hacerlos más eficientes, accesibles y transparentes. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respalda de manera firme toda iniciativa que busque reducir la carga burocrática, simplificar trámites y aprovechar la tecnología para facilitar la vida de las personas y de las empresas, especialmente de las MiPymes, que fomenten la competitividad y refuercen la confianza en las instituciones.

Coparmex está convencido de que un gobierno más ágil y moderno es fundamental para detonar la inversión y dinamizar los procesos productivos, particularmente en un contexto de relocalización de cadenas de valor.

TE PUEDE INTERESAR: Muere mujer en fatal incendio en Torreón; sus hijos de 6 meses y 2 años luchan por sobrevivir

Se reconoce el valor de la propuesta presentada por el Gobierno de México, que plantea una Ley Nacional enfocada en digitalizar y simplificar hasta el 80 por ciento de los trámites en los tres órdenes de gobierno. Este esfuerzo, bien ejecutado, con visión y voluntad política, puede representar un parteaguas en la relación entre ciudadanía y gobierno, y una oportunidad para fortalecer el servicio público como herramienta para el desarrollo nacional inclusivo.

Para que esta estrategia tenga éxito, se deben asignar los recursos humanos y presupuestales suficientes para garantizar que los sistemas funcionen eficientemente, comenzando por corregir las fallas y “intermitencias” en distintas dependencias del gobierno federal.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención, Torreón! Simas inicia mantenimiento en bombas, algunas colonias sufrirán baja presión de agua

Coparmex expresa su preocupación por la posible eliminación de herramientas que han demostrado su efectividad en la transparencia y calidad normativa, como el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), la Consulta Pública y el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, pilares del Sistema Nacional de Mejora Regulatoria. Su desaparición sería un grave retroceso que pondría en riesgo años de avances en la cooperación entre autoridades, ciudadanía y sector productivo.

Eliminar estos mecanismos pondría en peligro la posibilidad de que las personas conozcan y opinen sobre nuevas regulaciones que afectan su vida cotidiana y actividad económica. Además, suprimir estas herramientas iría en contra de compromisos internacionales adquiridos por el país, como los tratados con el T-MEC y la Unión Europea.

Coparmex reitera su disposición para trabajar con las autoridades para mejorar los procesos, reducir cargas y acelerar trámites, pero subraya la necesidad de mantener las herramientas que aseguren que toda reforma regulatoria tenga un impacto positivo y duradero.

TE PUEDE INTERESAR: Saldo blanco en Torreón durante celebraciones de Semana Santa

La Confederación defiende un gobierno digital abierto, que escuche, evalúe y rinda cuentas, y continúa respaldando un modelo de mejora regulatoria, digitalización y simplificación basado en evidencia, participación e institucionalidad. La iniciativa de simplificación y agilización de trámites debe ser una herramienta para fortalecer un Estado democrático de derecho.

Coparmex se suma al proyecto y convoca al Gobierno Federal a avanzar juntos, con base en el diálogo y la cooperación entre autoridades y ciudadanía.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM