Torreón: Por presunta negligencia médica, un joven se debate entre la vida y la muerte en la clínica 16 del IMSS

Torreón
/ 26 mayo 2025

Después de que los médicos lo regresaron en cinco ocasiones a su casa, asegurándole que su malestar no era de cuidado, ahora el IMSS se compromete a estudios y traslado, pero familiares exigen justicia y respuestas

Un joven paciente internado en la clínica 16 del IMSS de Torreón se debate entre la vida y la muerte.

Luego de que el área de urgencias lo regresó en cinco ocasiones a su casa, asegurándole que el malestar que presentaba no era de cuidado, hace 16 días el personal médico tuvo que ingresarlo de emergencia a dicho nosocomio.

TE PUEDE INTERESAR: Tras días sin agua, vuelve el suministro a más de 50 mil habitantes del Centro de Saltillo

Lo que inicialmente habría sido un problema leve de intoxicación se fue convirtiendo en algo más grave, al punto de que hoy presenta un cuadro diarreico intenso con vómito y, lo peor: le dijeron que sus riñones están seriamente comprometidos.

Se trata de Juan Manuel Ramírez Flores, de 33 años de edad, quien, al ver que su salud empeoraba rápidamente y que los médicos no le ofrecían ningún diagnóstico, decidió “despedirse” de sus seres queridos.

Ante los justos reclamos de sus familiares para que se le otorgara la debida atención y se les explicara por qué el paciente se encontraba tan grave, la jefa de medicina interna, doctora Jeanette Flores, simplemente les respondió que ella no tenía por qué darles explicaciones, a lo cual agregó: “Háganle como quieran”.

La médica se opuso incluso a que el joven fuera trasladado a la clínica 71 de especialidades, donde, según los interesados, sí recibiría atención.

Luego de que la infectóloga Nidia Paola Contreras Santellano se rehusara también a revelar los motivos por los cuales Ramírez Flores iba poniéndose cada vez peor, los familiares intentaron —aunque sin éxito— entrevistarse con el director de la clínica, doctor Rubén Gerardo Camacho Zamora.

La versión oficial que hasta ahora esgrime la Delegación del IMSS en Coahuila consiste en que el paciente quizás haya sido objeto de un trabajo de “estabilización”, de ahí que no registre mejoría.

A través del área de Comunicación Social de dichas oficinas, el instituto se comprometió a que, a la brevedad posible, se le practicaría al afectado una colonoscopía en la clínica 90, luego de lo cual sería canalizado, ahora sí, a la clínica 71 de especialidades para continuar con los procedimientos médicos.

En principio, el director del hospital general de zona 16, quien dijo no estar enterado de que la familia del enfermo intentó entrevistarse con él para pedirle un mejor servicio, dio a conocer que revisaría personalmente el respectivo informe médico, con base en lo cual gestionaría una ruta de atención.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM