Tráfico por Paseo Capital en Centro Histórico de Saltillo era inevitable: experto

Coahuila
/ 27 abril 2023

Parménides Canseco explicó que para mitigar los problemas que ocasionó el cierre de las calles, se deben implementar reprogramación de semáforos, operativos para dar fluidez al tránsito y el rediseño de rutas

En entrevista para VANGUARDIA, el consultor y experto en movilidad urbana, Parménides Canseco, declaró que el aumento en el tráfico que se vivió a partir de esta semana en el Centro Histórico de Saltillo era inevitable.

Este 24 de abril se cerraron definitivamente dos tramos de la calle de Juárez impactando en la redistribución de cinco rutas de transporte público, tres de las cuales comenzaron a transitar por Ramón Corona, vialidad que ya sufría problemas de tránsito en horas de salida de estudiantes.

TE PUEDE INTERESAR: Al menos tres veces al día, policías de Coahuila violentan a ciudadanos

$!Este 24 de abril se cerraron definitivamente dos tramos de la calle de Juárez impactando en la redistribución de cinco rutas de transporte público.

Al respecto, Canseco explicó que “toda obra siempre genera un impacto. Cuando se hacen las obras se debe hacer un plan de desvíos de obra y este impacto no es evitable”.

Agregó que se deben implementar acciones de mitigación de estos problemas como la reprogramación semafórica, los operativos para dar continuidad al tránsito y el rediseño de rutas.

$!El especialista explicó que la modificación de las rutas no necesariamente beneficia a los estudiantes o a las personas que ahora tienen el transporte público más cerca.

El especialista explicó que la modificación de las rutas no necesariamente beneficia a los estudiantes o a las personas que ahora tienen el transporte público más cerca.

El impacto en el tiempo de viaje va a ser porque va a recorrer más distancia de la que hacía originalmente, probablemente. Y la otra porque va a estar congestionada, puede que no haya un beneficio”, detalló Canseco.

$!Tráfico por Paseo Capital en Centro Histórico de Saltillo era inevitable: experto

Explicó que otro factor que calificó como “el más difícil”, es la percepción de la seguridad, “sobre todo con estudiantes de secundaria y prepa”.

“Si el transporte público es percibido como inseguro, independientemente que lo tengan en frente, no lo van a tomar”, puntualizó el experto.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM