Vacunará México a 30 mil connacionales contra el COVID-19, en lado estadounidense

Coahuila
/ 16 octubre 2023

Serán aplicadas de manera gratuita en los puentes internacionales de Ciudad Acuña y Piedras Negras

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El secretario de Economía en Coahuila, Claudio Bres Garza, anunció la obtención de más de 30 mil dosis de la vacuna Pfizer COVID-19 bivalente.

Estas dosis serán administradas de forma gratuita a ciudadanos coahuilenses que se encuentren en los puertos fronterizos de Ciudad Acuña y Piedras Negras y que, en la actualidad, carezcan de una visa vigente.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántos te comerías tú? Mujer de Piedras Negras come 55 chiles para ganar concurso

Claudio Bres Garza se reunió con Rolando Salinas, mayor de Eagle Pass, Texas, y Al Arreola, mayor de la ciudad de Del Río, Texas. Acompañado por el secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, el titular de Economía en Coahuila entregó oficios de solicitud de apoyo a ambas ciudades, con el fin de que las vacunas puedan ser administradas en los puentes internacionales, del lado estadounidense.

Este esfuerzo conjunto busca abordar la importancia de la vacunación transfronteriza y garantizar que los ciudadanos no residentes con visa vencida tengan acceso a la inmunización contra el COVID-19 en un esfuerzo por frenar la propagación del virus.

Las gestiones necesarias se llevarán a cabo ante las autoridades del CBP (Customs and Border Protection) a través de Paul del Rincón, para su análisis y autorización, con el objetivo de cumplir con los protocolos de seguridad y lograr la aplicación de las vacunas en los puentes internacionales.

Una vez obtenidos todos los apoyos y la aprobación necesaria, se revisará detenidamente la logística correspondiente para garantizar que se cumplan todos los protocolos de seguridad y que el proceso de vacunación se lleve a cabo de manera eficiente y segura.

Este es un paso importante en la estrategia de inmunización de Coahuila y un ejemplo de la cooperación transfronteriza en la lucha contra el COVID-19. La administración de estas vacunas será fundamental para proteger a los residentes de la región y contribuir a la recuperación de la normalidad en medio de la pandemia.

Las gestiones necesarias se llevarán a cabo ante las autoridades del CBP (Customs and Border Protection) a través de Paul del Rincón, para su análisis y autorización, con el objetivo de cumplir con los protocolos de seguridad y lograr la aplicación de las vacunas en los puentes internacionales.

Una vez obtenidos todos los apoyos y la aprobación necesaria, se revisará detenidamente la logística correspondiente para garantizar que se cumplan todos los protocolos de seguridad y que el proceso de vacunación se lleve a cabo de manera eficiente y segura.

Este es un paso importante en la estrategia de inmunización de Coahuila y un ejemplo de la cooperación transfronteriza en la lucha contra el COVID-19. La administración de estas vacunas será fundamental para proteger a los residentes de la región y contribuir a la recuperación de la normalidad en medio de la pandemia.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM