Validan en la UAdeC reforma al Estatuto Universitario

Coahuila
/ 13 junio 2023

De las 59 actas recibidas, 57 aprobaron la reforma y 2 la rechazaron, lo que la validó por mayoría

En una sesión de la Comisión General Permanente de Honor y Justicia del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, se validó la Reforma Estatutaria que busca promover la igualdad de género en la institución. La reforma incluye cambios en los espacios de representación para hombres y mujeres, así como en la redacción de diferentes artículos de manera inclusiva.

La aprobación de la reforma se dio luego de que los consejos directivos de las escuelas, facultades e institutos de la universidad analizaran y emitieran su voto al respecto.

TE PUEDE INTERESAR: Por amenaza de tiroteo, UAdeC suspende actividades en Ciencias Químicas

Durante la sesión, estuvieron presentes funcionarios de la universidad, así como representantes de otras instituciones y medios de comunicación. Se contó con la participación de la Comisión General Permanente de Honor y Justicia del H. Consejo Universitario, quienes realizaron el conteo de las actas emitidas por los consejos directivos de las diferentes unidades de la universidad.

De las 59 actas recibidas, 57 aprobaron la reforma y 2 la rechazaron, lo que la validó por mayoría. La reforma entrará en vigor en el próximo semestre.

El rector de la universidad, Salvador Hernández Vélez, destacó la importancia de lograr la igualdad de género y mencionó que la institución se encuentra a la vanguardia en este tema. Señaló que la reforma establece la igualdad entre hombres y mujeres como principio de acción, la representación equitativa en los órganos de decisión, el uso de un lenguaje inclusivo y mecanismos para atender y sancionar denuncias de violencia de género.

También mencionó a las mujeres pioneras en la universidad que abrieron espacios en décadas anteriores.

El rector resaltó que la reforma fue resultado de un proceso de discusión en el que participaron estudiantes y docentes, generando ideas y propuestas para enriquecer el proyecto. Además, felicitó a la comunidad universitaria por este logro que contribuirá a una mejor universidad y sociedad.

La directora del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katy Salinas Pérez, también elogió la reforma y destacó que promover la igualdad de género cumple con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU. Al finalizar la sesión, se ofreció una rueda de prensa para informar sobre la reforma y los cambios que implica.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM