Van a Eagle Pass por vacuna
980 alumnos de secundaria

COMPARTIR
MONCLOVA, COAH.- Ayer por la mañana, 980 estudiantes de secundarias de la Región Centro de Coahuila viajaron a Eagle Pass Texas, para recibir la vacuna contra el COVID-19.
Todos los alumnos fueron citados en las oficinas de Servicios Educativos en Monclova, ahí ya los esperaban las 21 unidades en los que fueron transportados junto a maestros y personal de salud hacia la frontera con Estados Unidos.
Félix Rodríguez, subdirector de Servicios Educativos, dio a conocer que al menos cuatro unidades eran para alumnos de Monclova, otras seis de Frontera, tres de San Buenaventura, dos de Castaños, uno de Nadadores y uno de Abasolo, además otros dos del Colegio La Salle y tres del Colegio Guadalupe Victoria.
“Primeramente estamos en la fiesta de enviar a los alumnos a la vacuna, la vacuna se va aplicar en la frontera de Estados Unidos con Piedras Negras, agradecemos al Gobierno del Estado la gestión que hizo para este biológico para los alumnos de 12 a 14 años, es importante decir que la Secretaría de Educación Pública nos ha dado instrucciones precisas para que nos organicemos con los centros educativos”, comentó.
SOBRE EL ITINERARIO
Dijo que los camiones tendrían como primera parada la Plaza de las Tres Culturas en Piedras Negras, ahí se revisarían los documentos de los estudiantes y finalmente cruzarían la frontera para recibir el biológico.
El profesor recordó que en el primer traslado de 240 menores con comorbilidades a la frontera, no se tuvieron complicaciones por la aplicación de la vacuna, no obstante se envía a una ambulancia junto con las unidades, para cualquier situación.
Por ahora destacó que la aplicación de las dosis contra el COVID-19 en menores de 5 a 11 años han quedado suspendidas por parte de las autoridades estadounidenses hasta nuevo aviso, sin embargo los alumnos de 12 a 14 continuarán siendo trasladados para recibir el biológico luego del regreso de vacaciones de Semana Santa.
Rodríguez Ramos informó que al menos en la Región Centro de Coahuila hay 30 mil alumnos de entre 5 a 11 años de edad, por lo que se va continuar necesitando del apoyo de la Iniciativa Privada, Clubes, Gobiernos Municipales para poder llevar a todos estos menores a vacunarse contra el coronavirus.
Finalmente agradeció al Gobierno de los Estados Unidos por proporcionar este apoyo a través del Gobierno del Estado de Coahuila y a los alcaldes por apoyar con las unidades para el traslado de los estudiantes.