¿Y las rutas del transporte público de Saltillo? Municipio no las hace públicas

La última actualización de los planos de circulación de las rutas ocurrió durante la administración del exalcalde Isidro López Villarreal (2014-2017)

Coahuila
/ 18 julio 2023
COMPARTIR

El Ayuntamiento de Saltillo dejó de actualizar desde la administración de Isidro López Villarreal, en 2014-2017, los planos de circulación de las rutas del transporte público que operan en la capital coahuilense en la página oficial del Ayuntamiento, y en lugares públicos visibles.

La omisión de esta publicación contraviene también a la fracción XVII del artículo 28 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el estado de Coahuila y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Artículo 28. Además de lo señalado en el artículo 71 de la Ley General y el artículo 21 del presente ordenamiento, los municipios deberán publicar la siguiente información:... XVII. Rutas establecidas en planos y tarifas de transporte público en la página oficial y en lugares públicos visibles”, señala la Ley de Acceso a la Información Pública para el estado de Coahuila.

VANGUARDIA se sumergió en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Saltillo. En el apartado correspondiente al artículo 28, está el link a las “Rutas establecidas en planos y tarifas del transporte público”, con última fecha de actualización 30 de junio del 2023, e información proporcionada por Héctor Gutiérrez Cabello, director del Instituto Municipal del Transporte.

$!Saltillo dejó de actualizar desde la administración 2014-2017 los planos de circulación de las rutas del transporte público.

En el sitio digital son visibles dos carpetas correspondientes a los años 2022 y 2023. Al abrirlas, se despliega información por cada uno de los cuatro trimestres del año, en el caso del 2022; mientras que en el referente al año 2023, se encuentran el primer y segundo trimestre del año en curso.

TE PUEDE INTERESAR: Es 2023 el año que tuvo el segundo junio más caluroso de la historia en Coahuila: Conagua

“Se hace de su conocimiento que las rutas así como las tarifas del transporte urbano no han presentado ninguna modificación a la fecha”, refiere el oficio del primer trimestre del 2022, dirigido por Gutiérrez Cabello a la Unidad de Transparencia, a cargo de Dulce María Fuentes Mancillas. El oficio no anexa rutas, planos y tarifas como lo refiere la ley.

Conforme a la Ley General de Transparencia, el principio de máxima publicidad define que toda la información en posesión de los sujetos obligados, en este caso el Ayuntamiento de Saltillo, será pública, completa, oportuna y accesible, sujeta a un claro régimen de excepciones que deberán estar definidas y ser además legítimas y estrictamente necesarias en una sociedad democrática.

El oficio de fecha 5 de julio del 2022, correspondiente al segundo trimestre del año en mención, hace del conocimiento público la suspensión de las rutas: 10, Anáhuac, Vista IMSS, 9, 1-A y Pacheco, por “baja movilidad de usuarios”, y refiere que las rutas que hicieron ajustes en sus recorridos para suplir los espacios, son: Vista Postal, y 8 Morelos Ampliación. El oficio no anexa planos de las rutas.

Los oficios correspondientes al tercer y cuarto trimestre del 2022 refieren que desde el oficio del segundo trimestre no hay cambios en las rutas ni las tarifas del transporte urbano, esto último con base en una actualización del 2021. El oficio muestra las tarifas, pero no los planos de las rutas.

La misma redacción, solo con cambio de fecha y folio, se observa en los oficios del primer y segundo trimestre del 2023, sin que se anexen planos de las rutas.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Para evitar ‘sorpresas’, tome precauciones si va a salir a vacaciones

Es al final de la página de este apartado donde viene un link denominado Archivo “Histórico”, al hacer clic en él, se despliegan 50 archivos en formato PDF con igual número de planos de rutas, entre ellas, las que en oficios refieren fueron suspendidas por baja movilidad de usuarios. Estos archivos se encuentran membretados con el logotipo de la administración que encabezó Isidro López Villarreal, que ocurrió de 2014 a 2017.

En enero pasado, el director operativo del Instituto Municipal de Transporte, Jaime Garza, señaló a VANGUARDIA que para el inicio de este 2023, dejaron de operar una decena de rutas de transporte público que se fueron a la bancarrota. De acuerdo con sus datos de 42 rutas, se pasó a 32.

Aseguró que las rutas que desaparecieron fueron la 1A, 1B, 9, Anáhuac, 3, 15, 18 Herradura, Vista IMSS, Candelarias y Chapultepec, además de las rutas 10, 6, 14 y Pacheco. Al menos seis de estas, y cuatro más, ya habían desaparecido una administración anterior.

A finales de junio pasado, el gobierno municipal de Saltillo presentó NET, la Nueva Estrategia para el Transporte, proyecto que presentó soluciones para usuarios y atracción de nuevos pasajeros con el objetivo de desincentivar el uso del automóvil.

Tres expertos en movilidad y urbanismo entrevistados por VANGUARDIA coincidieron en que al proyecto hacía falta considerar alternativas de transporte, transparencia en las licitaciones y acceso a información de las rutas sin internet. El proyecto presentado refirió, sin ocurrir hasta ahora, la presentación de una aplicación digital que daría toda la información de transporte público.

TE PUEDE INTERESAR: Muere mujer tras realizarse lipoescultura en Monclova; denuncian negligencia médica

$!Los habitantes de Torreón tienen acceso a los planos de las rutas del transporte desde el apartado de Transparencia.

TORREÓN Y MONCLOVA SÍ CUMPLEN

En Torreón, la ciudadanía tiene acceso a los planos de las rutas del transporte desde el apartado de Transparencia correspondiente al Artículo 28, del sitio web del Municipio, y también desde la página de su Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), donde además se puede utilizar la moovitapp, aplicación digital que muestra las 28 rutas de transporte urbano.

$!En moovit sí aparecen las rutas de Torreón.

Desde el sitio web de escritorio de moovitapp, o en la aplicación del celuar, cada ruta refiere en un mapa su desplazamiento por la ciudad, y los horarios y días de operación, así como la frecuencia con la que pasa el transporte público.

Cuenta con una reseña del número de paradas que hace cada ruta del centro al último punto de destino, y al elegir las paradas de la línea, se puede conocer en tiempo real el recorrido.

Por su parte, el Municipio de Monclova, en sus obligaciones correspondientes al Artículo 28, también hace públicas las rutas del transporte público, mediante planos con los trazos y descripciones de las mismas.

$!Monclova sí tiene las rutas del transporte público mediante planos con los trazos y descripciones de las mismas.

De acuerdo a las atribuciones del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), citadas en su propio sitio web, el órgano garante de la transparencia tiene entre sus atribuciones vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en la materia, así como dictar las normas y previsiones destinadas a hacer efectivas tales disposiciones.

También “vigilar y evaluar el cumplimiento de la garantía de la información pública de oficio y demás obligaciones de transparencia, así como emitir las recomendaciones en la materia”.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM