Fútbol europeo en manos americanas

Deportes
/ 29 septiembre 2015

La llegada del "Tata" Martino al F.C. Barcelona pone el acento en los pocos, pero brillantes, técnicos americanos que triunfan en el fútbol europeo.

Madrid, España.- Muchos han probado fortuna y pocos son los que se mantienen. ¿Un aviso para Martino, o un aliciente para el argentino? La incógnita está por resolverse cuando el "Tata" ha puesto los pies en Barcelona para ocupar el banquillo que deja "Tito" Villanova, que ha tenido que abandonarlo para tratarse de la enfermedad que padece.

Con un gran bagaje en tierras americanas, el "Tata" Martino desembarca en Europa con once títulos conseguidos como entrenador, después de su paso por distintos clubes de Argentina y Paraguay, el último Newell's Old Boys, además de su gran trabajo en la selección de ese último país, alcanzado por primera vez los cuartos de final de un Mundial y salir subcampeón de la Copa América del 2011. 

Martino llega al Camp Nou para conseguir títulos, principalmente la Liga de Campeones, un desafío que se atraganta a los entrenadores latinoamericanos. Sólo dos técnicos nacidos en suelo americano presumen de haber logrado el mayor trofeo europeo de clubes, aunque hace muchos años: los argentinos Luis Carniglia, al frente del Real Madrid en 1958 y 1959; y Helenio Herrera, con el Inter de Milán en 1964 y 1965.

MUCHOS INTENTOS Y POCOS TRIUNFOS

Después muchos lo han intentado (Menotti, Scolari, Bilardo, Bianchi, Tabárez.) y ninguno lo ha conseguido. 

Los argentinos Juan Carlos Lorenzo, finalista con el Atlético de Madrid en 1974, y Héctor Cúper, con el Valencia en 2000 y 2001, estuvieron cerca de lograrlo. 

En la biografía de los también argentinos Alejandro Scopelli (al frente del Valencia, en 1962 y 1963) y Roque Olsen (con el F.C. Barcelona, en 1965) aparecen los títulos de Copa de Ferias, la antigua Copa de la UEFA.

También el argentino Alfredo Di Stéfano ganó la extinta Recopa con el Valencia en 1980. El último en alcanzar éxito en torneos europeos ha sido el "Cholo" Simeone, que hizo campeón al Atlético de Madrid en la Europa League de 2012 y la Supercopa de Europa del mismo año. 

Curiosamente, todos los técnicos que han levantado algún título europeo son argentinos (Carniglia, Herrera, Olsen, Scopelli, Di Stéfano y Simeone), nacionalidad del "Tata" Martino, que coincidirá en la liga española con su compatriota Simeone y con el mexicano Javier "el Vasco" Aguirre (Español de Barcelona), los únicos entrenadores extranjeros en el campeonato español.

La llegada de Martino, el cuarto entrenador argentino en la historia del Barça tras Helenio Herrera, Roque Olsen y César Luis Menotti, coincide con la salida de España de quien se dice es su maestro, Marcelo Bielsa, que tras dos años en el banquillo del Athletic de Bilbao y disputar dos finales (Europa League de 2012 y Copa del Rey 2012) ha desistido de seguir en Europa.

La salida de Bielsa no es la única. Recientemente, sus compatriotas Héctor Cúper y Juan Eduardo Esnáider dejaron los banquillos del Oduspor turco y Córdoba (segunda división española), respectivamente; y el uruguayo GustavoPoyet fue destituidodel Brighton, equipo de la Championship, la segunda división inglesa.

Varias salidas por una sola llegada, la del "Tata" Martino que se une a un póker de latinos que triunfan en Europa: los mencionados Simeone y Aguirre en la liga española, y el chileno Manuel Pellegrini (Manchester City) y el argentino Mauricio Pochettino (Southampton) en la Premier League. 

Pellegrini comienza su andadura en la Premier después de su brillante paso por la liga española, en los banquillos del Villarreal, Real Madrid y Málaga. Por su parte, Pochettino ha enderezado el rumbo del Southampton tras su trabajo en el Español de Barcelona. 

A esta nómina de técnicos consagrados se une Roberto Carlos que comienza su carrera de entrenador en el banquillo del Sivasspor turco. 

El exinternacional brasileño es el último en formar parte de una corta lista de entrenadores, pero todos ellos muy cotizados.  .

DESTACADOS:

-- Martino llega a Barcelona para conseguir títulos, principalmente la Liga de Campeones, un desafío que se atraganta a los entrenadores latinoamericanos.

-- Curiosamente, todos los técnicos que han levantado algún título europeo son argentinos (Carniglia, Herrera, Olsen, Scopelli, Di Stéfano y Simeone), nacionalidad del "Tata" Martino.

-- Pellegrini y Pochettino en la Premier League, y Simeone, Aguirre y Martino en la liga española forman el repoker de técnicos latinos en Europa. El brasileño Roberto Carlos comienza su andadura en el Sivasspor turco.

Por Juan A. Medina/EFE-Reportajes

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores