El Detector Automático de Goles llegó demasiado tarde: Geoff Hurst

COMPARTIR
TEMAS
<p>Hurst anotó un "hat-trick" en la final del Mundial de 1966 ante Alemania que terminó con un 4-2 a favor de los ingleses.</p>
Londres, Inglaterra.- El inglés Geoff Hurst, autor de uno de los goles más discutidos de la historia del fútbol, celebró la implantación del Detector Automático de Goles (DAG) en la Premier League, pero lamentó que llegue tan tarde.
"Si hubiéramos tenido este sistema hace 50 años se habría demostrado con claridad que el balón de mi tiro había traspasado por lo menos un pie la línea de gol", dijo el ex internacional en declaraciones que publicó hoy el diario "Daily Telegraph".
Hurst anotó un "hat-trick" en la final del Mundial de 1966 ante Alemania que terminó con un 4-2 a favor de los ingleses. Pero casi 50 años después aún persiste la duda sobre la validez del 3-2.
El disparo de Hurst da al larguero, bota -no se sabe con certeza si en la línea o más allá de ella- y luego sale lejos de la portería (Ver video).
"Los alemanes siempre pusieron en duda el gol", dijo Hurst, a quien le habría gustado que el DAG estuviera en aquella final en Wembley. Entonces se habrían podido evitar las quejas de los alemanes durante décadas, opinó el ex jugador.
El domingo se empleó el sistema por vez primera en el fútbol inglés, en la Community Shield entre el Manchester United y el Wigan. El DAG funcionó a la perfeccción en los dos goles de Robin van Persie.