Amaño de partidos pega en la Liga MX Femenil; suspenden a jugadora del Mazatlán

COMPARTIR
El caso apunta a que la futbolista pudo haber incurrido en apuestas ilegales, una violación al Apéndice IV del reglamento de sanciones de la FMF
Una jugadora del Mazatlán FC fue suspendida por seis años de cualquier actividad relacionada con el futbol profesional, tras confirmarse su participación en la manipulación de partidos, lo cual no fue especificado, esto dentro del torneo Clausura de la Liga MX Femenil.
La sanción fue anunciada este martes por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), que informó que la decisión se tomó después de una investigación en la que se analizaron pruebas y se otorgó derecho de audiencia a las jugadoras del club sinaloense. Tras la revisión, se determinó que solo una futbolista estuvo involucrada en el amaño de encuentros.
“Informamos que, por la gravedad del caso, la sanción se hará extensiva a la FIFA para que sea de su conocimiento”, indicó la FMF en un comunicado oficial.
TE PUEDE INTERESAR: Gago es despedido de Boca Juniors: ¿por qué lo corrieron?
El pasado 11 de abril se dio a conocer la investigación, ese día se destacó que se inició un oficio de procedimiento en contra de las jugadoras del Mazatlán basado en el Apéndice IV, que se refiere a que cualquier afiliado no puede actuar de manera indebida, incluidas las apuestas, para buscar alterar el resultado de un juego.
YA SE ESTÁ HACIENDO COSTUMBRE
Este es el tercer caso en lo que va del año en que la Comisión Disciplinaria castiga a futbolistas por su implicación en actos relacionados con apuestas y el arreglo de resultados.
En febrero, siete jugadores de clubes de la Liga de Expansión y la Liga Premier fueron sancionados, entre ellos un futbolista del Real Apodaca FC y otro del Correcaminos de la UAT, quienes recibieron suspensiones de 16 años. Otros cinco jugadores del Apodaca fueron castigados con sanciones de siete años.
Posteriormente, en abril, un jugador del Real Zamora fue suspendido por dos años, mientras que un futbolista de los Aguacateros Club Deportivo Uruapan recibió una sanción de tres años.
Las autoridades del fútbol mexicano han reiterado su compromiso con la integridad deportiva y han advertido que seguirán aplicando medidas estrictas contra quienes violen los reglamentos.
El pasado 11 de abril se dio a conocer la investigación, ese día se destacó que se inició un oficio de procedimiento en contra de las jugadoras del Mazatlán basado en el Apéndice IV, que se refiere a que cualquier afiliado no puede actuar de manera indebida, incluidas las apuestas, para buscar alterar el resultado de un juego.
YA SE ESTÁ HACIENDO COSTUMBRE; ES EL TERCER CASO
Este es el tercer caso en lo que va del año en que la Comisión Disciplinaria castiga a futbolistas por su implicación en actos relacionados con apuestas y el arreglo de resultados.
En febrero, siete jugadores de clubes de la Liga de Expansión y la Liga Premier fueron sancionados, entre ellos un futbolista del Real Apodaca FC y otro del Correcaminos de la UAT, quienes recibieron suspensiones de 16 años. Otros cinco jugadores del Apodaca fueron castigados con sanciones de siete años.
Posteriormente, en abril, un jugador del Real Zamora fue suspendido por dos años, mientras que un futbolista de los Aguacateros Club Deportivo Uruapan recibió una sanción de tres años.
Las autoridades del fútbol mexicano han reiterado su compromiso con la integridad deportiva y han advertido que seguirán aplicando medidas estrictas contra quienes violen los reglamentos.