Después del desastre en Arizona, la NFL busca un campo impecable para el Super Bowl LIX
![Después del desastre en Arizona, la NFL busca un campo impecable para el Super Bowl LIX Después del desastre en Arizona, la NFL busca un campo impecable para el Super Bowl LIX](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/down-right/11604/QVWV/nick-pappas_1-11101370_20250208181649.png)
COMPARTIR
Con un equipo de especialistas liderado por Nick Pappas, la liga busca que esta vez el césped no sea protagonista y que el enfoque se mantenga en el juego y el espectáculo
Cuando los Chiefs de Kansas City y los Eagles de Philadelphia se enfrentaron en el Super Bowl LVII en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, la gran controversia del partido no solo fue el resultado, sino la calidad del terreno de juego.
Los jugadores de ambos equipos pasaron la noche resbalandose en una superficie que el tackle ofensivo Jordan Mailata describió como “jugar en un parque acuático”. Varios de ellos tuvieron que cambiar sus tachones a mitad del partido para mejorar la tracción, mientras que el linebacker Haason Reddick no dudó en calificarlo como “el peor campo en el que he jugado”.
Este fiasco fue un golpe duro para la NFL, que había invertido meses de trabajo y millones de dólares en la preparación del césped con la intención de crear un campo de calidad óptima. Sin embargo, factores como exceso de riego, el uso de toldos para los ensayos del show de medio tiempo y una falta de tratamiento con arena provocaron que la superficie no estuviera en condiciones ideales para un partido de esta magnitud.Ahora, dos años después, con la misma final entre Chiefs y Eagles, pero con un nuevo escenario en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, la liga ha tomado medidas drásticas para asegurarse de que la historia no se repita.
TE PUEDE INTERESAR: Josh Allen, QB de los Bills, es elegido MVP de la Temporada 2024 de la NFL
UN PROCESO MÁS CONTROLADO EN EL CAESARS SUPERDOME
A diferencia de los últimos dos Super Bowls, en los que la NFL transportó césped natural desde Arizona y California para construir una cancha desde cero, este año se ha optado por un enfoque más estable y probado: utilizar la misma superficie de césped sintético en la que jugaron los Saints de New Orleans durante toda la temporada regular.
Este cambio responde a la necesidad de minimizar riesgos y eliminar variables incontrolables. Aunque el césped natural sigue siendo la superficie preferida por muchos jugadores, los problemas experimentados en Arizona han llevado a la liga a apostar por un terreno más consistente, firme y predecible para un evento de esta magnitud.
El hombre a cargo de garantizar que el campo esté en condiciones óptimas es Nick Pappas, un especialista en superficies de juego que supervisa todas las canchas de la NFL en sedes neutrales, incluidas las de los partidos internacionales, el Pro Bowl y el Super Bowl.
Pappas y su equipo de 25 personas llegaron a Nueva Orleans un mes antes del juego para encargarse no solo del campo del Caesars Superdome, sino también de las sedes de entrenamiento de ambos equipos y de las zonas habilitadas para actividades de los aficionados durante la semana previa al partido.
TE PUEDE INTERESAR: Descubre el costo de asistir al Super Bowl LIX: Desde Saltillo hasta Nueva Orleans
EL METICULOSO PROCESO DE PREPARACIÓN DEL CAMPO
Desde su llegada a Nueva Orleans, el equipo de Pappas ha trabajado bajo un cronograma riguroso para asegurarse de que el césped esté en perfecto estado el domingo 11 de febrero.
Algunos de los pasos clave en la preparación incluyen:
Pintura y marcaciones
Dos semanas antes del Super Bowl, la NFL comienza a pintar el campo con 350 galones de pintura acrílica no tóxica, especialmente diseñada para césped sintético. A diferencia de los campos de pasto natural, donde la pintura se desgasta con los cortes regulares del césped, en esta superficie la durabilidad es mayor, aunque sigue requiriendo retoques constantes.
Supervisión estricta de la superficie
Pappas emite regulaciones detalladas sobre lo que se puede y no se puede hacer en la cancha. Esto incluye normas sobre:
- Número de personas permitidas en el campo durante los ensayos del medio tiempo.
- Peso máximo de los escenarios, equipo audiovisual y carritos de producción.
- Protección del césped con lonas, plataformas de concierto y alfombrillas 3D.
Protección ante el desgaste
Aunque el césped sintético no muere ni se seca como el natural, sí puede sufrir compactación excesiva con el uso constante. Para evitar esto, se colocan tarimas especiales y alfombrillas acolchonadas durante los ensayos del espectáculo de medio tiempo y otros eventos previos al juego.
Tecnología de vanguardia para evitar un nuevo fiasco
Aprendiendo de sus errores, la NFL ha integrado nuevas herramientas tecnológicas para monitorear la condición del campo en tiempo real. Entre ellas, destacan:
Sensores en el césped
Se han colocado dispositivos en la superficie para medir temperatura y humedad, garantizando que el terreno se mantenga en condiciones ideales antes y durante el partido.
El sistema “BEAST”
Una de las innovaciones más importantes es “The BEAST” (Biomechanical Elite Athlete Shoe-Turf Tester), un dispositivo diseñado para simular los movimientos de los jugadores sobre el campo y medir cómo reaccionan los tachones en la superficie.
Este sistema permite detectar áreas con problemas de tracción y hacer ajustes antes del partido. Además, toda la información recopilada se sube a la nube y se visualiza en un panel de control que divide el campo en 60 secciones, facilitando un análisis detallado del estado del césped.
Actualmente, The BEAST solo se usa con fines de investigación, pero la NFL está considerando implementarlo de manera obligatoria en todos los estadios para mejorar la seguridad de los jugadores.
TE PUEDE INTERESAR: Saquon Barkley: el motor secreto de los Eagles quiere ganar el Super Bowl LIX
EL SUPER BOWL, UN CAMPO DE PRUEBAS PARA LA NFL
Más allá del partido en sí, el Super Bowl se ha convertido en un laboratorio de innovación para la NFL. Con su expansión a mercados internacionales como Londres, Alemania y Brasil, la liga ha enfrentado retos logísticos similares a los de su evento más importante, lo que le ha permitido perfeccionar sus métodos de preparación del campo.
Los partidos en el extranjero presentan desafíos como condiciones climáticas extremas, espectáculos previos al juego y horarios ajustados, lo que ha convertido a estos encuentros en pruebas en vivo para el equipo de Pappas.
El objetivo final de la NFL es que nadie hable del campo después del Super Bowl. Si el césped no se convierte en el centro de atención el lunes por la mañana, significará que hicieron su trabajo a la perfección.
Con la gran final a solo unos días, la liga confía en que esta vez, a diferencia de lo ocurrido en Arizona, la conversación girará en torno a los jugadores y el espectáculo, y no en el estado del campo de juego.