Rusia estará en paralímpicos

COMPARTIR
TEMAS
DÜSSELDORF.- Con la excepción de los Juegos Paralímpicos, los deportistas rusos eran excluidos de más competiciones deportivas en todo el mundo y el dueño Roman Abramovich puso en venta al club inglés de futbol Chelsea.
El biatlón y tenis de mesa se sumaron a la lista de deportes olímpicos que han excluido a participantes de Rusia y Bielorrusia debido a la invasión de Ucrania.
Sin embargo, el Comité Paralímpico Internacional dijo que rusos y bielorrusos podrán competir en las justas de Beijing como “atletas neutrales”, aunque sin poder lucir sus símbolos nacionales.
El futbol, atletismo, baloncesto y hockey sobre hielo, entre otros deportes, marginaron a los rusos de forma total tras el llamamiento del Comité Olímpico Internacional de excluir a Rusia y Bielorrusia de las competencias.
Pero el COI dejó abierta la posibilidad de que los deportistas participen como neutrales si no podían ser expulsados con poco tiempo de anticipación.
Los Paralímpicos de Invierno se inauguran el viernes y varios de los atletas rusos ya se encuentran en la capital china. El Comité Paraolímpico Internacional gestionaba el arribó de una delegación de atletas ucranianos.
Otras entidades han permitido que deportistas rusos y bielorrusos continúen compitiendo con el estatus neutral. Tal es el caso de la FINA, rectora de la natación y otros deportes acuáticos, así como las federaciones de boxeo, gimnasia, esgrima y judo.
La invasión en Ucrania también ha propiciado cambios en los lazos empresariales deportivos con Rusia.
Abramovich, el multimillonario ruso, confirmó que pondrá en venta a Chelsea y prometió que las ganancias de la operación serán destinadas a un fondo para las víctimas de la guerra en Ucrania. El gobierno británico ha recibido múltiples llamamiento para sancionar a Abramovich.