No afectarán cuotas al azúcar a la exportación total: Comce

Dinero
/ 28 septiembre 2015

Todavía quedan meses para establecer una solución al problema sin que existan perjuicios a la industria, aseguró Ildefonso Guajardo.

México.- A pesar de que el comercio exterior pierde competitividad con las cuotas compensatorias preliminares anunciadas por Estados Unidos para el azúcar mexicano, no impactarán de forma importante a la exportación nacional en general, señaló Fernando Ruiz Huarte, director técnico del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

Afirmó que si se suma el valor de todos los productos agropecuarios, entre los cuales está el azúcar, representa solo entre 4 y 6 por ciento de las exportaciones totales que realiza México al año.

No obstante, el director del Comce dijo que es necesario que tanto las autoridades como los empresarios del sector trabajen en conjunto para demostrar que no hay prácticas desleales de comercio, e inclusive considerar tribunales internacionales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC), con el fin de que la exportación no pierda competitividad.

Ruiz Huarte señaló que, a pesar de que se prevé una disminución de los montos de azúcar para los siguientes meses hacia Estados Unidos, se podrá hablar al final del año de 1.5 millones de toneladas colocadas en ese mercado.

Al respecto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, señaló que tras el anuncio de esa cuota preliminar al azúcar, todavía quedan los próximos meses para establecer una solución a este problema sin que haya perjuicios ni daños a la industria nacional.

Afirmó que la postura del gobierno es que esto no es correcto, no es en el sentido que firmamos el Tratado de Libre Comercio, de integración del mercado de edulcorantes, y por lo cual se trabaja con la industria nacional en un diálogo permanente para seguir adelante en un acuerdo que permita beneficios para todos los involucrados.

Señaló que el 7 de enero del próximo año, el Departamento de Comercio de Estados Unidos dirá si se desecha o se aprueba la cuota.

Si se desecha, ahí termina. Si es confirmación, todavía el Internacional Trade Commission de Estados Unidos debe validar o desechar lo que determine el Departamento de Comercio, afirmó.


AUMENTA EXPORTACIÓN

En los primeros seis meses del año aumentó 31.7 por ciento la exportación de azúcar, en relación con el mismo lapso del año pasado, señaló la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

La dependencia agregó que ese aumento, en porcentaje, solo estuvo por debajo del trigo, que registró un alza semestral de 295 por ciento, y del limón, con un aumento de 33.2 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM