Hay irregularidades en licitación de nueva IAVE

COMPARTIR
TEMAS
Falta de transparencia en los resultados de la evaluación de las proposiciones técnicas y económicas presentadas por los licitantes, señala un testimonio de la Testigo Social designada por el IFAI para seguir el proceso
Ciudad de México.- A un inicio caótico que provocó el retraso en las casetas por la falta de planeación para el cambio de tarjetas y la molestia de muchos automovilistas, se suma una problemática muy seria, se trata de faltas en la licitación para la nueva IAVE.
Las irregularidades corresponden a la falta de transparencia en los resultados de la evaluación de las proposiciones técnicas y económicas presentadas por los licitantes. Además se señala que el ganador saldrá más caro que el antiguo operador.
De acuerdo con el Testimonio sobre el procedimiento de la Licitación Pública Mixta Internacional la Testigo Social Mónica María del Rosario Rivera señala que emitió al menos dos informes previos de irregularidades a los que Capufe no hizo ningún caso.
La conclusión de la Testigo Social designada por la Secretaría de la Función Pública para cuidar el proceso, refiere textualmente: En suma, se puede concluir que en este procedimiento de contratación, no atendió recomendaciones emitidas de la Testigo Social, a fin de asegurar la transparencia y apego a las disposiciones jurídicas; promoción de la calidad, eficacia e imparcialidad en los procedimientos de contratación; y en la garantía de igualdad de condiciones entre los participantes.
Lo anterior, Capufe sostiene que a pesar de que el cambio de proveedor al consorcio Telepeaje, el gobierno ahorrará 60% de lo que le pagaba a I+D, empresa de Carlos Slim y BBVA Bancomer, por cada vehículo que cruzaba por las casetas.
La nueva empresa Telepeaje Dinámico cobra a Capufe una comisión de 4.96 pesos por cada cruce de vehículo, mientras que I+D cobraba 7.98 pesos, de acuerdo con la institución.
A todas estas inconsistencias, se agrega la extensión del primero al 10 de agosto para que concluya la transición de tecnología para que las casetas de telepeaje de las autopistas federales del país aceptaren TAGS de Pinfra (Viapass); OHL (Televía) e I+D (Pase Urbano).
Todas estas lagunas en los procedimiento y ejecuciones del nuevo TAG para el cobro electrónico en casetas federales, su transparencia, la ineficiencia en el cambio de tecnología, y los agravios sufridos por los automovilistas, deberán ser respondidos por el titular de Capufe, Benito Neme, quien ha sido llamado a comparecer por la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado.
El senador Javier Lozano Alarcón, presidente de esta Comisión, propuso que el director de Capufe, explique comparezca este jueves, al medio día, para que explique a los legisladores la situación por el cambio en el sistema de pago electrónico IAVE.
En tanto, El diputado del PAN Juan Pablo Adame también solicitará que la Secretaria de la Función Pública realice una investigación sobre la licitación realizada por Capufe, por no atender las recomendaciones de la testigo social designada por dicha secretaría.