Empleados, más del 65% de la población de 34 países

Dinero
/ 28 septiembre 2015

En México, la tasa de empleo representó un 60.9%, pero tuvo una disminución de 0.4% respecto al último trimestre del año 2013

La tasa de empleo en los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció 0.2% durante el primer trimestre del año 2014, por lo tanto, actualmente se estima que la proporción de personas en edad de trabajar que están ocupadas en estos 34 países es de 65.6%, lo cual equivaldría a 536 millones 200 mil empleados, según datos dados a conocer por este organismo internacional.

Islandia (80.8%), Suiza (79%) y Noruega (75.1%) fueron los países con mayores tasas de empleo, mientras que Grecia (49%), Turquía (50%) y España (55.3%) destacaron entre las naciones con las cifras más bajas respecto a la proporción de habitantes en edad laboral que tienen trabajo.

Sin embargo, la OCDE indica que los países en donde se registraron los incrementos más notorios fueron Japón, Reino Unido y Estados Unidos, pues tuvieron aumentos de entre 2% y 4%; mientras Canadá presentó una disminución de 1%.

En el caso de México, la tasa de empleo representó un 60.9% de la población en edad de trabajar, pero tuvo una disminución de 0.4% respecto al último trimestre del año 2013, cuando se estimó en 61.3%.

La OCDE también dio a conocer estos datos por género y edad, en el primer caso, México presenta una diferencia de 33.7% entre la tasa de empleo de mujeres, la cual se estima en 44.8%, y la de hombres, misma que registró un 78.5% durante el primer trimestre 2014.
En cuanto a las proporciones de empleo según edades, destaca que, en México, la tasa más elevada corresponde a los trabajadores de entre 25 y 54 años, pues ésta se calcula en 70.5%, seguida por el porcentaje de empleados que se encuentran dentro del rango de 55 a 64 años, quienes representan el 55%. Los jóvenes de entre 15 y 24 cuentan con la tasa más baja, estimada en 42%.

Durante el periodo referido, la tasa de empleo promedio de los 34 países de la OCDE aumentó 0.2% para todos los grupos de edad, y en cuestión de género, se registró un aumento de 0.3% para los hombres y de 0.2% para las mujeres, lo cual elevó sus respectivas tasas a 73.5% y 57.8%, respectivamente.

En comparación con el primer trimestre de 2013, el aumento de la tasa de empleo fue mayor para los trabajadores de 55 a 64 años, pues creció 0.9% y alcanzó el 56.9%, mientras que los jóvenes registraron un incremento de 0.5% hasta llegar a 39.6%. Los trabajadores de 25 a 54 años de edad sumaron hasta 0.4% más, por lo que representan el 75.9% de la población en edad laboral ocupada en los 34 países tomados en cuenta.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM