Invertirá SCT 191 mil mdp en 39 proyectos de transporte

COMPARTIR
TEMAS
Con estos proyectos se busca incrementar la conectividad logística y reducir los costos de transporte en el país
Ciudad de México.- El gobierno federal destinó para el subsector de transporte del país 191 mil millones de pesos, que se destinarán a promover y desarrollar 39 proyectos, aunque esta cifra podría aumentar conforme avancen algunas obras y se anexan otras.
El subsecretario de Transporte de la SCT, Carlos Almada, resaltó en conferencia de prensa que con estos proyectos se busca incrementar la conectividad logística y reducir los costos de transporte en el país.
Detalló que del total de los proyectos, 12 corresponden a ferroviarios, incluidos los tres para pasajeros y de carga, así como señalamientos en dicha red, una terminal de autobuses, seis en urbano-masivo, 19 aeropuertos donde se realizarán ampliaciones y modernizaciones y la terminación de los aeródromos de Creel, Chihuahua, y de Palenque, Chiapas.
Así como ampliaciones y modernizaciones en 19 aeropuertos y la terminación de los aeródromos de Creel, Chihuahua y de Palenque, Chiapas.
"Con la realización de los 39 proyectos se dará complimiento a 21 compromisos presidenciales y se realizarán otros proyectos considerados estratégicos" , aseguró el funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) .
En el marco del reciente anuncio del Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018, Almada puntualizó que para el rubro de ferrocarriles de pasajeros se destinarán 95 mil millones de pesos; para carga 32 mil millones, cerca de 29 mil millones a transporte urbano masivo y poco más de 35 mil millones de pesos para infraestructura aeroportuaria.
Afirmó que para realizar lo anterior, se necesitará la participación de la iniciativa privada, ya que la inversión proporcionada por este sector se estima sea de 40 mil millones de pesos, de los cuales 10 mil millones de pesos corresponderán a concesionarios de ferrocarriles, 11 mil millones de a aeroportuarios y el resto de nuevos capitales.
Destacó que todos los compromisos señalados concluirán en este sexenio, "ese es el compromiso, esa es la meta y hemos de trabajar conjuntamente con los gobiernos estatales, municipales, con los inversionistas y solicitamos la cooperación de la sociedad en su conjunto" .
De igual manera, Carlos Almada anticipó que el resultado de la revisión de la norma 12 de Pesos y Dimensiones que lleva a cabo el panel de expertos, estará listo en la primera quincena del próximo mes de septiembre.
Sobre el programa del transporte transfronterizo entre México y Estados Unidos, comentó que se continua promoviendo para que más empresa mexicanas se inscriban al mismo, además de la conclusión será hasta octubre de 2014.