Reportan desaceleración económica de México en el primer trimestre de 2013

COMPARTIR
TEMAS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la tasa de expansión del producto interno bruto (PIB) fue de 1 por ciento, el menor ritmo de crecimiento económico observado en el país para un periodo similar desde la crisis de 2009
México, DF. La economía mexicana registró un crecimiento anual de 1.5 por ciento en el segundo trimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con este resultado, la tasa de expansión del producto interno bruto (PIB) durante el primer semestre de 2013 fue del 1 por ciento, el menor ritmo de crecimiento económico observado en el país para un periodo similar desde la crisis de 2009.
El organismo precisó que la desaceleración de la actividad económica de México se expresó en una caída trimestral de 0.4 por ciento del PIB en el lapso de abril a junio, respecto al valor de la producción de bienes y servicios generado en el primer trimestre del año.
En términos anuales, el sector agropecuario tuvo un avance marginal de 0.3 por ciento en el primer semestre de 2013, en comparación con el nivel de la producción registrado en el mismo periodo del año pasado; en tanto que el de los servicios se expandió a una tasa anual de 2.2 por ciento.
El sector más afectado por la pérdida de dinamismo fue el industrial, o secundario, el cual tuvo una caída anual de menos 0.6 por ciento en el segundo trimestre del año, con lo que el resultado semestral fue negativo también en 1.1 por ciento, respecto al nivel de la producción alcanzado en la primera mitad de 2012.
Por sus componentes, el subsector de mayor descenso de la actividad industrial en el primer semestre fue el de la construcción, con una caída anual de menos 4 por ciento, seguido de la minería con una disminución de menos 2.1 por ciento en el valor de su producción, comparada con la obtenida en el mismo periodo del año pasado.
La industria de manufacturas creció a una tasa anual de 1.5 por ciento durante el primer semestre de 2013, mientras el subsector de electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final avanzó a un ritmo de 0.2 por ciento, precisó el organismo.