México, con enorme potencial de recursos naturales: SRA

Dinero
/ 29 septiembre 2015

    Según datos del Registro Agrario Nacional en el país existen 21 mil 968 ejidos y comunidades que tienen algún ecosistema valioso para la retención y captura de carbono.

    México.- Los ejidos y las comunidades, que ocupan 100.3 millones de hectáreas, 51 por ciento del territorio nacional, tienen enorme potencial de recursos naturales y pueden generar altos ingresos a los campesinos, señaló la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA).

    De acuerdo con datos del Registro Agrario Nacional (RAN), órgano desconcentrado de la dependencia federal, 21 mil 968 ejidos y comunidades tienen algún ecosistema valioso para la retención y captura de carbono, que va desde menos de una tonelada hasta 19.2 millones.

    Especificó que nueve mil 165 núcleos agrarios poseen bosques, 11 mil 965 son selvas y seis mil 144 matorrales.

    Respecto a la conservación de la biodiversidad, añadió que la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) ha identificado 152 regiones terrestres prioritarias y 111 hidrológicas en las que hay presencia de ejidos y comunidades.

    Las Regiones Prioritarias Terrestres e Hidrológicas son las que destacan por su rico ecosistema, comparativamente mayor que en el resto del país, además de que cuentan con un alto potencial para su conservación.

    Existen seis mil 592 núcleos agrarios en los que 25.7 millones de hectáreas forman parte de 50 por ciento de las Regiones Terrestres Prioritarias identificadas por la Conabio.

    Además, abundó la dependencia federal en un comunicado, 12 mil 717 núcleos agrarios con 38.7 millones de hectáreas representan 48 por ciento de las Regiones Hidrológicas.

    En cuanto a servicios hidrológicos, los datos del RAN señalan que 99 por ciento de las 189 Reservas Potenciales de Agua del país están en siete mil 462 ejidos y comunidades con 23.4 millones de hectáreas.

    Agregó que la conservación de la biodiversidad, las reservas de carbono en bosques, selvas y matorrales y los servicios hidrológicos, son los tres tipos de servicios ambientales para la preservación y el cuidado de los ecosistemas, relacionados con los recursos naturales que posee la propiedad social.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM